Reseña: Viajando en La Costeña a San Juan de Nicaragua – Vía Aérea

2538
Vista Aerea de Managua

Pequeña reseña acerca de mi experiencia persona viajando desde Managua a San Juan de Nicaragua, ida y vuelta, por medio de la Linea área la Costeña.

Experiencia Aeropuerto Internacional en La Costeña

En la sección de la costeña que se encuentra dentro del perímetro del Aeropuerto Internacional Augusto Cesar Sandino, lo primero que observe fue la limpieza de sus instalaciones y déjenme comentarles que no era el nivel de aseo que un turista extranjero espera.

Para el Check In la persona encargada se tomo su tiempo y le importo muy poco que estuviera de pie esperando que se acomodara en su asiento para atenderme.

Calidad de las instalaciones de La Costeña en el aeropuerto de Managua

Pues la verdad, deja mucho que deseas, los asientos en mal estado, el cielo falso manchado por la humedad.

En la sala de espera previo a abordar el avión, hay dos kioskos donde no hay mucha variedad, pero siendo sincero si andas con ideas de fiesta (plan bacanal como decimos en Nicaragua), son más que suficiente para surtirte de gaseosas, comida rápida y cervecitas heladas!.

En mi caso que era un viaje de negocios, no me ayudo de mucho por que necesita un almuerzo responsable para mantenerme en el viaje… lamento decir que una sopa instantánea (Maruchan) no me bastaba.

La forma de llamar al abordaje, no es nada elegante y para tener tantos años en el mercado y el mismo motivo de ser pequeña, debería de ser muy detallista; porque en las cosas gigantes es difícil observar un error, pero en las pequeñas es más facil encontrar todos los detalles que la hacen ver mal.

Condiciones de la aeronave de Aerolínea la Costeña

Desembocadura Lago Cocibolca - Nacimiento Rio San juan
Desembocadura Lago Cocibolca – Nacimiento Rio San juan

La verdad es que no soy un experto en aeronáutica, pero al menos visualmente y de manera externa la observe en buenas condiciones, por dentro igualmente la limpieza era muy buena y la calidad del aire acondicionado era excelente.

El nivel de ruido… el mismo que escuchamos en un avión comercial de tamaño medio, incomodo y molesto durante los primeros minutos y luego se vuelve particular.

Importante: Algunos cinturones de seguridad se observan en pésimo estado, creo que hay existe una falta grave a las ley de aeronáutica civil; Ley Numero 595.

Los pilotos muy amables, llevaderos de poco hablar y dejan que la nave haga su trabajo con el piloto automático, constantemente, monitoreando los instrumentos de navegación.

El despegue es suave y el aterrizaje igual.

La pista de aterrizaje del Aeropuerto Internacional Augusto Cesar Sandino la observe en malas condiciones, mientras que la pista del Aeropuerto de Greytown se encuentra en excelentes condiciones con el plus que esta construida en concreto hidráulico.

Llegado a Greytown en San Juan de Nicaragua

Aereopuerto San Juan de Nicaragua
Aereopuerto San Juan de Nicaragua

Una vez aterrizando el paisaje es impresionante, la amabilidad y bienvenida por parte del personal de la Empresa Administradora de Aeropuertos Internacionales (EAAI) es excelente, una vez que entras a las instalaciones se nota que le hacen falta muchas labores de mantenimiento.

Pero en general, la entrega del equipaje y la salida es muy veloz y eficiente.

Espero que mi experiencia te ayude a conocer más los detalles de este fascinante destino turístico y estar más claro de los detalles que podrías encontrar al realizar este vuelo.

Espero que encuentres más material de lectura interesante, recuerda que si te ha gustado puedes ayudarme a compartir esta información en las redes sociales, Gracias.