Hay distintos tipos de laminas, para ejecutar proyectos de paredes livianas, cada lamina con un objetivo diferente, pero todas con las grandes ventajas por la cual poseen gran aceptación a nivel mundial, las cuales hoy me permito exponer.
Si te interesa conocer los distintos tipos de laminas de gypsum y cual es su aplicación en la construcción deberías leer acerca de los Tipos de Láminas de Gypsum, Características y Usos.
12 ventajas de las paredes livianas
Hablo de sistemas de paredes livianas, porque existen diferentes tipos de laminas en el mercado con distintos objetivos, pero realmente la forma de colocación y otras similitudes hacen que las ventajas sean literalmente las mismas. Entonces;
1. Fácil manejo y transporte.
2. Materiales (paneles y estructura) con un costo de adquisición relativamente bajo.
3. Instalación Rápida.
4. No son combustibles.
5. La estructura puede ser de aluminio o madera, según convenga.
6. Pueden establecerse curvas, rectas, áreas de ventilación, aberturas de puertas y ventanas sin complicaciones.
7. Proveen los ambientes de aislamiento acústico.
8. Tienen una durabilidad muy alta, si se ha colocado el tipo de lamina correcta en el ambiente correcto.
9. Pueden cortarse y/o moldearse sin maquinaría especial.
10. Su peso es bajo y permite hacer estructuras de entrepiso más económicos.
11. El costo de instalación es relativamente bajo.
12. Al momento de realizar remodelaciones el costo de demolición es bajo y a medida que la demolición avanza algunos de los materiales se recuperan y pueden reutilizarse.
Espero que estas ventajas te ayuden a tomar una decisión responsable con tu proyecto de construcción, al mismo tiempo recomiendo que las paredes livianas solo se utilicen en divisiones internas.