La civilización como la conocemos evoluciona y con grandes estructuras que se construyen de concreto, que por ende se elabora con cemento y de hay el contacto con del cuerpo humano con este componente de construcción.
En esta publicación voy a hablar de los riesgos del cemento y lo que ocasiona cuando este entra en contacto con el cuerpo humano.
Acerca del cemento en general
Lo primero que debemos conocer es como se elabora el cemento en palabras simples, tema del cual he hablado en ocasiones anteriores, y si ya estas trabajando con cemento te recomendaría ver los 10 consejos para aumentar su vida útil.
Una vez que hemos revisado la información, pasemos a las aflicciones que suceden al cuerpo humano cuando este entra en contacto con el cemento.
Riesgos del cemento en contacto con el cuerpo humano
- El cemento contiene cal, silicatos, aluminio, hierro, magnesio y otros aditivos que son altamente corrosivos para el tejido humano.
2. Un contacto prolongado con el mismo puede ocasionar quemaduras o úlceras en la piel que tardan meses en sanar y pudieran requerir hospitalización.
3. Uno de los peligros de trabajar con cemento, las quemaduras de cemento, también pueden producir piel muerta o ampollada, endurecimiento y decoloración de la piel, e incluso cicatrices que pueden desfigurar o discapacitar.
4. Asimismo, el contacto con cemento puede causar un tipo de inflamación llamada dermatitis irritante por contacto (ICD, por sus siglas en inglés). Los signos y síntomas incluyen sensación de ardor, dolor, picazón, enrojecimiento, hinchazón, ampollas, descamación y otras alteraciones de la piel.
5. Al trabajar con cemento se puede desarrollar una alergia al cromo, con síntomas que irán de una erupción leve a úlceras graves en la piel.
6. La dermatitis alérgica por contacto (ACD, por sus siglas en inglés) tiene muchos de los mismos síntomas que la ICD, pero es difícil de curar y puede durar años. Una vez que piel se sensibiliza, hasta la exposición a una pequeña cantidad de cemento puede provocar una reacción grave.
7. Las limpiezas abrasivas, el fileteado, el corte de mampostería u hormigón, la demolición de hormigón y el barrido en seco de hormigón, roca o arena expone a los trabajadores al polvo cristalino de sílice, lo cual puede dar lugar a una enfermedad pulmonar incapacitante y a menudo fatal, llamada silicosis.
8. La exposición prolongada al cemento puede irritar la nariz y la garganta, así como ocasionar asfixia parcial o total y dificultades respiratorias. Incluso los bajos niveles de exposición pueden causar daños que se manifiestan a largo plazo.
9. El contacto del cemento con los ojos, causa problemas tales como enrojecimiento inmediato o tardío de los ojos, quemaduras químicas y ceguera temporal; A largo plazo puede ocasionar ceguera parcial o perdida de visión.
Otros riesgos a largo plazo
Es una lista corta, la exposición prolongada de los trabajadores de la construcción es un riesgo que viene con el trabajo.
Hay diversas normas internacionales que deben seguirse para disminuir el contacto del cuerpo humano con el cemento, pero algunos contratistas o empresas constructoras evitan apegarse a las mismas .
En otros casos la exposición del cuerpo es inevitable y necesaria para realizar determinados trabajos (ejemplo: mezcla manual de concreto) y eso simboliza un riesgo para la el cuerpo del trabajador.
Si te ha gustado la publicación puedes ayudarme a compartirla en las redes sociales para que esta información llegue a más personas, gracias y hasta la próxima!