Nuevo Concepto: Proyectos de Construcción Escalables

2954
Proyectos Escalables

La escalabilidad de un proyecto es usualmente un termino utilizado en proyectos de IT, pero que nos limita a pensar a futuro y aplicarlo a nuestros proyectos de construcción futuros, te voy a comentar algunas ideas para aplicar este concepto…

Habitualmente se piensa que cuando construir una casa con cuatro paredes, es imposible o muy costoso llevarla a otro nivel, quiero hablarte de este concepto «escalabilidad» que siempre resulta ser más costoso cuando no se ha anticipado nada entorno a esta idea.

¿Que significa escalabilidad?

En Telecomunicaciones y en Ingeniería Informática, la escalabilidad es la propiedad deseable de un sistema, una red o un proceso, que indica su habilidad para reaccionar y adaptarse sin perder calidad, o bien manejar el crecimiento continuo de trabajo de manera fluida, o bien para estar preparado para hacerse más grande sin perder calidad en los servicios ofrecidos.

En Ingeniería y Arquitectura, podríamos traducir este término, como la posibilidad de diseñar un proyecto, de tal manera, que al momento de ampliarlo, lo podamos hacer sin perjudicar las estructuras existentes, de tal manera que en la etapa constructiva todos los puntos de inflexión queden dispuestos sin causar una destrucción/demolición notoria de las estructuras actuales.

Diferencia entre Proyecto por etapas y Proyectos escalables

El proyecto por etapas, es un solo proyecto que esta diseñado para aumentar su espacio y/o cobertura en función de la demanda. Con la excepción de que cada parte de las etapa es independiente de la otra y por consiguiente cualquier parte de la estructura de una etapa que llegue a intervenir con la siguiente provocara el colapso del funcionamiento de las otras estructuras.

Un proyecto escalable, es uno que se construye pensando que cualquier estructura final prevista, no causara daño o repercusión alguna a las estructuras existentes. Siempre y cuando todos los aspectos referentes a las estructuras proyectadas no sufran cambios subtanciales.

A que me refiero con cambios substanciales, quizá de que se tenia previsto poner un baño común y por el contrario decidiste colocar una bañera.

O puede ser, que tenias previsto una determinada área para un balcón y decidiste extenderlo aun más, a sabiendas que la estructura no esta diseñada para esas cargas.

Mas adelante…

Estaré hablando de «10 ideas para ejecutar un proyecto de construcción escalable«, donde te voy a dar algunos consejos que pueden ayudarte a superar algunos desafíos en tus proyecciones de ampliación futura de tus propiedad.

Recuerda que siempre es necesaria la guía y la experiencia de profesionales de la construcción para que te ayuden a visualizar la mejor forma de escalar tu proyecto de construcción.

Si te ha gustado la publicación no olvides ayudarme a compartirla en las redes sociales para que tus amigos conocidos y familiares se relacionen con estos términos.