Negocios en Marcha y su emprendimiento en Internet

2083
Negocios en Internet

Cuando ya poseemos un negocio en marcha, llega el momento en que necesitamos digitalizar nuestro negocio y hacerlo más visible a los clientes de nuestra ciudad o en el extranjero, entonces recurrimos al Internet.

Conociendo que Internet es el mejor medio para difundir contenido de forma masiva y con alcance mundial, necesitamos tener una idea de básica de nuestra proyección en Internet para obtener los mejores resultados y lograr poseer un mayor alcance.

Son distintos aspectos los que deben abarcarse para iniciar, dar continuidad o bien escalar un negocio en Internet, desde la concepción de la idea, hasta el desarrollo y la ejecución del proyecto virtual.

Pero poco a poco iré destacando los aspecto fundamentales a tener en cuenta con el objetivo de realizar un inicio de operaciones firme. Así que vamos a evaluar los aspecto importantes para realizar nuestras metas.

¿Como se encuentra actualmente nuestra Marca o Negocio?

Basado en la popular expresión «La primera impresión es lo que cuenta«, debemos tener muy en cuenta que un logotipo y un eslogan en nuestro sitio web, sera un método para que los clientes nuevos y existentes no identifique de forma clara y concisa en cualquier lugar que se encuentren.

Si usted es un negocio o marca nueva, no debe escatimar en gastos en su imagen, contrate a un excelente diseñador gráfico, para lograr representar a su empresa en una obra de arte (logotipo) que represente todo lo que es usted como empresa o marca.

En cambio, si la empresa existe y tiene una trayectoria mediana o larga, debe ser un poco más conservadora al momento de actualizar su logotipo, ya que deben de prevalecer los aspectos más significativos de su logotipo anterior.

Para ambos caso en lo que respecta a su logotipo, recuerde, su diseñador experto debe proveerles directivas de uso, para relación de aspecto, manejo de colores, formas, tonos e inclusive hasta la posición y los fondos con los cuales su logotipo combinara bien y sera atractivo a los usuarios.

Con el eslogan, es algo más sencillo y créanme cuando digo, entre Más simple, Mejor; Tiene que ser algo pegajoso que el cliente pueda digerir y repetir inconscientemente.

Los eslogans son una herramienta útil para proyectarnos ante un publico, su cliente puede ir, por ejemplo, en su vehículo y no necesariamente ver nuestro logotipo, sino más bien escucha la radio como normalmente lo hace y oír nuestro eslogan e interesarse por el anuncio que hemos lanzado.

Básicamente esa es la fuerza de un eslogan, captar la atención pasiva de los usuarios para que puedan reconocernos e interesarse en lo que deseamos transmitirles.

OJO: Los slogan no pueden tener más de 6 palabras, los mejores slogan del mundo, contienen entre 2 y 4 palabras, para dar un ejemplo claro, el nuevo eslogan de The Coca-Cola Company 2016 es «Taste the Feeling» en español «Siente el Sabor «, ¿ya ven?, para una empresa de millones de dolares, solo bastaron 3 palabras.

Analízate a tí y a tu competencia.

Alguna de las preguntas que debemos realizarnos antes de empezar a emprender nuestro negocio en Internet son: ¿Quien es tu clientela actual?, ¿Cuales son tu productos o servicios que generan mayores ingresos?.

Y de hay, partir a otras interrogantes de mayor importancia, que están mas dirigidas al nuevo espacio publicitario que deseamos abarcar (el público de Internet en este caso). ¿Que servios puedo mejorar?, ¿Que solucione innovadoras estoy brindando a mis clientes actuales y potenciales?.

Si deseas realizar una análisis más profundo las fortalezas y debilidades empresariales de tu negocio y su proyección  en Internet, puede ver «Emprende desde 0: analiza tus fortalezas y debilidades«, encontrarás un análisis más profundo de la temática y te aseguro que vas a quedar claro de tus objetivos.

Para resumir necesitamos realizar un estudio interno de como nos hará mejorar esta escala en el Internet ademas de poder desarrollar, otras aplicaciones, por ejemplo, si eres propietario de un pequeño laboratorio clínico, al momento de escalar podrías ofrecer a tus clientes, el envió automatizado de sus resultados por Email.

Suponiendo, que ofreces el servicio anterior, estas logrando 2 objetivos gigantescos de los que quizá no te has dado cuenta; Primero: captar de primera mano el Email personal de tu cliente y segundo: tenes la posibilidad de preguntarle personalmente, sí ¿desearía recibir ofertas o promociones de tus servicios?, lo que te da la posibilidad de fidelizar al cliente en próximas necesidades de exámenes que necesite realizar para el o sus familiares.

Fidelizar a los clientes, por medio de correo electrónico, se le conoce como Email Marketing, es un tema amplio, pero, si es de su interés saber como pueden realizar campañas por correo electrónico a sus clientes existentes, a nuevos cliente o la combinación de ambos, pueden encontrar más información acerca del tema en el Blog de Mailrelay

Tomar la dirección correcta con una excelente palabra clave para tu negocio!

Cuando buscamos posicionar un negocio, independientemente de la categoría en la que se encuentra, siempre existe una palabra o combinación de palabras que describen oportunamente el giro de nuestros negocio y/o actividad económica.

Por ejemplo: Si nuestro negocio ofrece servicios de construcción, debemos escoger una palabra conveniente en función de la popularidad de las palabras claves, que se determina en función de la cantidad de búsquedas que realizan los usuarios a los que deseamos llegar, evaluando los resultados locales, nacionales, regionales o mundiales.

En Internet o buscadores pueden encontrar infinidad de información referente a este tema, pero recomiendo leer el post: «¿Cómo elegir las mejores palabras clave para tu negocio?«, encontraran allí directivas útiles referente a la selección correcta de la palabra clave de su negocio. Incluso encontraremos algunas de las herramientas que se utilizan para conocer la importancia de las palabras clave.

Recuerden, hacer una revisión precisa de las palabras claves con las cuales podemos llegar a nuestros clientes, es un paso importante y puede aumentar o limitar nuestro alcance en los buscadores, así que no pasen por alto revisar el enlace.

¿Que necesitamos para emprender correctamente en Internet?

Establecer fechas, plazos y objetivos nos ayuda a lograr nuestras metas, en mi caso particular no me gustan las metas a largo plazo, prefiero alcanzar 10 objetivos pequeños en 1 año, que 1 grande en 3 años.

Entonces a poner la barba en remojo y realizar objetivos que estén a nuestro alcance de manera que podamos observar resultados a corto plazo.

Debemos asignar un presupuesto inicial, que aborde los diferentes aspectos que intervienen en tener presencia en Internet, que a su vez dependerá del tamaño en el que deseamos posicionar nuestra marca o empresa.

Entre los que se pueden mencionar de forma general para cualquier proyecto de este tipo son:

  1. Diseño de Logotipo y Eslogan
  2. Diseño del sitio Web (Entre uno de los errores mas graves que se cometen es el hecho de invertir en un servicio de hosting y pagar por este, sin estar sacando provecho, utilidad o ventaja del mismo, así que, antes de contratar el servicio de hosting debemos de tener elaborado el sitio web, con el objetivo de solo cargarlo a la pagina)
  3. Search Engine Optimization (Tu sitio puede estar diseñado y optimado, pero también deberás presupuestar por separado, la ejecución de una alta profesional en los buscadores y la garantía de que todas tus paginas se indexen de la forma correcta)
  4. Campañas en Google Adwords, estas campañas nos permiten llegar a las palabras claves que seleccionemos y atraer trafico de pago hacia nuestro sitio web, mostrando anuncios de nuestro sitios por distintas redes publicitarias, según la configuración que se realice.
  5. Campañas en Redes Sociales, ejemplo: Facebook Ads, quizá una de las mas sencillas y poderosas técnicas de social marketing, la desventaja de este método es que tu anuncio es etiquetado como publicidad y es mucho más difícil generar conversiones, a menos que la persona a la que llega tu publicidad se encuentre realmente interesada en un producto o servicio de este tipo.
  6. Realizar campañas de email marketing, una vez encausado pagado hacia nuestro sitio web, no conocemos a ciencia cierta, si el contenido que ha encontrado el usuario fue de su interés y no sabemos si el usuario volverá a visitar nuestro sitio, lo mejor es intentar fidelizarlo, solicitando su email de forma no invasiva, con el objetivo de incluirlo en nuestras campañas de email. Con esto garantizamos que recibirá información eventualmente y que existirán probabilidades lograr una conversión.
  7. Invertir en personal fijo para el mantenimiento o actualización constante de tu sitio web, ademas de responsabilizar a alguien para manejar el sitio y mantenerlo actualizado la ventaja es que si deseamos publicar una promoción o un evento de ultima hora, tenemos a alguien disponible, generalmente, esta persona que contratas también se encarga de tus redes sociales, interactuar con el publico, solventar dudas, preguntas, compartir contenido relacionado con la temática del sitio, ademas de crear tus campañas de correo electrónico, entre otras obligaciones.

¿Ahí acaba todo?

Realmente no, a medida que el sitio crece y los clientes dejan sus recomendaciones, se crean nuevos retos, estándares y exigencias que debemos cumplir.

Pero como siempre, espero que este post sea una guía útil y puedan sacar provecho de todo lo expuesto, ya saben que siempre quedo atento a sus comentarios y cualquier dudad o consulta con gusto responderé a la brevedad posible!