Siempre el deseo impulsa al consumidor estar a la vanguardia de la tecnología y la forma más representativa esta fundamenta en la teoría de: «Pienso, luego compro«….
Para dar un ejemplos claros en el transcurso de post me referiré a una variedad de productos, pero las recomendaciones aquí descritas, si analizamos las cosas correctamente, verán que se puede aplicar la ideología comentada con cualquier otro articulo de su interés en general.
El impulso natural
Lectores… digo natural, porque es completamente normal para cualquiera de nosotros desear algo nuevo, no hay nadie que se salve de esa forma de actuar y pensar, siempre el individuo tiene un punto débil, que quizá no sea el suyo, para darle un ejemplo a ustedes podrian gustarle los teléfonos de gama alta y a su esposa la lencería.
Cuando pienso en ropa para damas, solo miro hacia atrás y miro la gran cantidad de blusas que tiene mi esposa, semana a semana compra tres blusas más y ni siquiera las usa, cada vez estoy mas cerca de pensar que debe de tener hasta hoy, una blusa para cada día del año!
Por mi lado es diferente, soy un fanático de los artículos electrónicos, miro un «drones» nuevo en la tienda y compro uno con la escusa de llevárselo a mis hijos y quien termina jugando con el dron soy yo… jejejeje
Por tal motivo las empresas que elaboran, distribuyen o bien comercializan productos de consumo masivo invaden de publicidad los medio de comunicación (radio, televisión, Internet, entre otros), con el objetivo de persuadirnos comprar algo que realmente no necesitamos.
Algo nuevo es una necesidad?
Realmente no necesitamos más que lo básico para poder vivir, pero los estudios en la psicología del ser humano y marketing han desarrollado técnicas de persuasión… bueno estoy queriendo no ser tan fuerte conmigo y hablo de técnicas de persuasión pero realmente son técnicas de sublimación con el objetivo de hacernos creer que un objeto o un servicio es realmente necesario.
En resumen, nos hacen creer que lo que nos ofertan es necesario para nosotros, que sin estos productos o servicios, seria más difícil llevar una vida normal.
Yo compre un Samsung Galaxy S6
Como les dije, soy igual que ustedes un consumista más, lo que me llevo a adquirir el articulo mencionado, y para colmo como no tenia el dinero completo, lo compre en un plan pos-pago con claro que aun sigo pagando.
Sin embargo, al inicio veía el teléfono como lo ultimo en tecnología y grite en mi interior: «Mi esposa no me va a poder desbloquear el teléfono, porque se bloquea con la huella digital!». Emocionante por esa parte!
Pero ademas de eso, ¿que otras maravillas puede hacer que los otro teléfonos inteligentes de gama media no pueden hacer?…. Nada.. le di vueltas al teléfono
Lo que es verdad, es verdadero! y, Lo que no se discute, es Indiscutible!
La Velocidad del S6 versus dispositivos de gama media es indiscutible…..
Otras cosas que no se pueden discutir son las características superiores, cámara, vídeo, gps, etc; pero muy, muy aparte de esos detalles, en términos el uso y aprovechamiento no es distinto del que le damos a un dispositivo de gama media.
Entonces vuelvo a caer en el consumismo, porque compre algo que a final de cuentas, no necesitaba.
El consumismo, como afecta a nuestro ahorro?
Es el peor de nuestros enemigos, dejamos de comprar e invertir en mantenimiento y mejoras en nuestros hogares por comprar cosas que no necesitamos, pero no todo es nuestra culpa, ya estamos subliminados para comprarlo.
Como evitar comprar tanto?
Pensar primero, comprar después!
Y como hago cuando hay descuentos o promociones increíbles?
Evaluar tus necesidad individuales y familiares.
Para finalizar!
Como siempre, una recomendación es útil y aun más si puede llevarnos a una reflexión acerca de nuestras acciones, espero que comenten en el blog, se suscriban y le regalen un me gusta a la pagina de Facebook!
Ya saben… primero pensar antes de comprar, cual es la ventaja de un articulo y el nivel de necesidad que existe para su adquisición son los parámetros que deben evaluarse.