La semana pasada me dirigí a la la Dirección General de Ingresos ubicada en el Centro comercial Managua, para realizar el tramite de un numero RUC nuevo y esto fue lo que paso…
Que es el Número RUC
Registro Único de Contribuyente (RUC) , es un registro que identifica a las empresas dentro del país en cuestión. En el caso de Nicaragua, el mismo depende tanto del Ministerio de Hacienda y credito Público como de la Dirección General de Ingresos del país en cuestión.
Básicamente, es la identificación fiscal que te permite comerciar a Nivel Nacional e Internacional (Necesario para realizar importaciones y exportaciones).
Como es la gestión en la administración de Rentas
Numero 1, debes cumplir con los requisitos para obtener la Cédula RUC, los describo todos en: «Requisitos Cédula RUC Persona Natural en Nicaragua»
Estando en el lugar te pasan con la persona correspondiente y te entregan este documento para que lo llenes, lo dejo a a continuación:

Si observan detenidamente el Punto X – Información Financiera, hay un Check que dice Ventas Mensuales, exactamente así:

Luego al final del documento fiscal, hay un espacio donde se debe indicar con tu puño y letra, nombre y firma de la persona solicitante del RUC, de esta forma:

Prácticamente lo que estamos haciendo es una declaración inicial de nuestro ingresos reales, mediante un documento
Después, mi esposa se tropieza en el tramite cuando le dicen lo siguiente:…
si NO vende más 10,000 córdobas, no le damos Numero RUC
Si acepto el hecho de vender 10,000 córdobas, estoy obligado a pagar la cuota mensual mínima de 200 córdobas mensuales por que ya declare mediante un documento publico
Jamás había existido una techo mínimo o una imposición por parte de la Dirección General de Ingresos (DGI) para obtener el RUC.
Además a la DGI le conviene tener un mayor corúm de contribuyentes y me cuesta entender como pueden
Entonces… ¿Que sucede con los pequeños negocios que desean formalizarse?
No pueden… Mi esposa tenia la buena intención de formalizar el negocio nuevo, del cual no ha vendido absolutamente nada, con la esperanza de poder extender un recibo o una factura a algún potencial cliente de su negocio.
Pero como ya les indico esto es imposible, además el responsable del RUC no argumentar el no pago a causa de que no vendió absolutamente nada y que por tal motivo no va a pagar su cuota fija, porque ya declaro en un documento público que sus ventas son superiores a 10,000 córdobas mensuales.
O sea, si lloras te pego y si te pego, llora.
La DGI por su parte, se protege bajo la firma de un documento que es valido para ellos y dejan a las personas que quieren formalizarse en una area de inseguridad fiscal.
¿Cual es la solución, al no tener RUC?
Debería de haber un periodo de gracia inicial para los negocios que están emprendiendo, sino ¿De que forma vamos a avanzar? ¿Como vamos a ofrecer nuestros productos y servicios a empresas y publico en general?
Lo que nos queda es: Trabajar en la informalidad y no darle ni un centavo a la Dirección General de Ingresos.
Ayúdame a compartir esta publicación en las redes sociales, para que más personas se den cuenta del derecho que se le niega día a día a miles de Nicaragüenses.