Llegas a retirar tu salario, «No hay Dinero»; Llegas a depositar por que no queres tener guardado el dinero debajo del colchón (la cama), entonces te dicen: «No estamos haciendo Depósitos», entonces cual es su utilidad?
Primero quiero decir que no tengo nada en contra de ninguna de las instituciones bancarias, sin embargo como cliente de ambas, voy a reflejar una opinión objetiva de como están sucediendo las cosas, porque al parecer ellos desconocen la forma de operación de sus agentes, por lo tanto procedo a explicar las condiciones actuales de estos «banquitos» y la repercusión actual en nuestro modo de vida en Nicaragua.
Nota Importante: La(s) fotografía(s) tomada(s) de (los) establecimiento(s) XXXXX, usada para la publicación, no tiene absolutamente nada que ver con lo que estoy hablando y solo se utilizo con fines ilustrativos, cualquier parecido con su negocio o alguno que usted conozca créame «es pura casualidad».
Cual es la Estrategia de los Banco?
Ellos dicen en primera persona:
- Tengo un cajero independiente al que le pago una comisión de entre 6 y 10 córdobas por cada transaccion que realice, independientemente del monto que se deposite o retire. (En dependencia del banco al que esta asociado).
- Me libero de la Carga Social (Pago de INSS laboral y Patronal) al catalogarlo como agente y pagar por comisiones.
- La energía eléctrica del POS y el Servicio de Internet que se requiere para realizar las transacciones, las paga el agente (en otras palabras el banco se libera de costos fijos)
- Ya no tengo que preocuparme a corto plazo por abrir mas sucursales Bancarias alrededor del País, por que tengo mis Agentes Autorizados («Banquitos») operando en todo el territorio nacional sin problemas.
- Al aceptar y Realizar transacciones en los establecimientos de mis agentes, libero a mis sucursales bancarias de la cantidad de clientes que acuden en fechas pico: Ejemplo: los días de pago.


Inopenrancia de los Agentes Bancarios Independientes
Significado de Inoperancia:
1. f. Falta de eficacia en la consecución de un propósito o fin.
Fuente: Real Academia Española
Son inoperantes o inoperativos por que:
- Los negocios con bajo Volumen de ventas no tienen efectivo suficiente para efectuar un desembolso por lo menos de un salario mínimo del sector servicio. (Alguien que quiere hacer efectivo su salario, no lo puede retirar en ese sitio, debido a que no tienen suficiente dinero)
- Si llegas a hacer un deposito de unos 10,000 córdobas, el agente se asusta y te dice:
- No tengo suficiente dinero en el banco para hacerte la transaccion
- No tengo Internet en este momento
- No te acepta el deposito por que es mucho dinero y es peligroso
- Es más rápido ir directamente a una sucursal del banco y hacer fila, que ir preguntando de Agente en Agente recibiendo respuestas negativas.
- De tanto preguntar de Agente en Agente sin resolver nada, les aseguro que se mas probable llega a un cajero automático o una sucursal !!!
- Por aparte de eso, si nos asaltan haciendo el deposito, el banco no se hace responsable por la seguridad del Agente y muchísimo Menos la del cliente «Ojo a las letras pequeñas en los letreros que ellos mismos ubican en los comercios«
En vez de ser una solución, son un problema social, que no aporta al desarrollo del país, genera desempleo y atrae graves problemas a la seguridad publica y ciudadana.
Estimado Señor Gerente del Banco
Si de casualidad llega a leer este articulo, se debe porque realmente estoy expresando el sentir de sus clientes y/o población en general, como su cliente y espero probable Consultor Externo después de publicado esto… Jajajajajaja, Ni yo me lo creo, pero por cualquier cosa, puede contactarme aquí.
Déjeme decirle que literalmente le están «sacando el Jugo» y ustedes son tan ingenuos o tienen tantas transacciones que se reportar diariamente que no se dan cuenta que lo «Banquitos» están sacando ventaja sobre ustedes; Por que?, muy simple, ya me ha pasado que voy a depositar 5,000 córdobas a un lugar y la persona que pasa la transaccion por el POS me hace 10 transacciones de 500 córdobas cada una, al inicio me preguntaba ¿por que realizaban la transaccion de esta forma? y luego descubrí lo siguiente:
Si hacen una transaccion de 5,000 córdobas ganan 6 córdobas de comisión, pero si hacen 10 transacciones de 500 córdobas cada una, ganan 60 córdobas ¿Solo piensen, que es mas rentable?; Entonces en una persona tenemos 60 córdobas fáciles.
Pero bueno, queda a discreción de cada quien, pueden utilizar la información anterior, como ustedes estimen conveniente.
Escribía este Post y Concluyendo Rápidamente, Recapacite!
Que paso con nuestro gobierno?, la DGI, ALCALDIAS, INSS y OTRAS, andan siguiendo (por no decir que prácticamente «cazando») a los pequeños negocios, comerciantes, mercaderas y hasta a los vende agua helada de los semáforos.
No nos permiten trabajar, si no pagamos los impuestos pertinentes, no privan de documentos como solvencias y otros, con el objetivo de presionar a personas naturales y jurídicas en pagar impuestos hasta para respirar.
Por otro lado La Superintendencia de Bancos y Otras Instituciones Financieras (SIBOIF), ha permitido a los bancos implementar esta nueva modalidad (Los Agentes), ¿Quien más?; y cuales son las consecuencias de esto?
Las Consecuencias, las pagamos TODOS
- Las Instituciones del Bancarias Invierten menos en Infraestructura, lo que no genera empleo en el sector construcción.
- Los bancos se libran de pagar impuestos de bienes inmuebles a las alcaldías, por que sus Agencias están en ubicadas en lugares que no son de su propiedad.
- Se estanca el desarrollo de las ciudades con cantidad de habitantes que justifican la construcción de un Banco.
- Al No construir una sucursal, se elimina completamente cualquier oportunidad de trabajo, por lo tanto «no hay empleo para cajeros, personal administrativos y otros».
- Al no haber empleo, el INSS no percibe el aporte patronal y laboral que juntos suman el 21.25% del salario.
- Al No construir una sucursal, los bancos No pagaran impuesto en Concepto de Bienes Inmuebles a las Alcaldías y por lo tanto no se adquiere un nuevo contribuyente y no se obtienen mejorar sustanciales en la inversión publica (Los impuestos de una sucursal no va a ser la diferencia, pero ya es una ayuda a nuestra población).
- Afecta la imagen de nuestro país, por la informalidad de nuestro sistema financiero. Una recarga celular se hace en cualquier lugar, pero por Dios un deposito a una cuenta bancaria debe hacerse en un Banco!!!
Y la Seguridad Publica y Ciudadana?
Jeejejeje… La creatividad en el ser humano es una de las mejores cualidades y mientras intentaba ser objetivo también se me venían a la cabeza ideas descabelladas, pero posibles, les pido que utilicen su imaginación y visualicen el siguiente escenario:
Usted (es extranjero y) es el jefe de una banda criminal internacional y decide venir de vacaciones a Nicaragua (No es improbable imaginarlo, debido a la gran cantidad de arrestos de criminales extranjeros buscados por la interpol en nuestro país).
Bien, Salimos del hotel el primer día por la capital y nos fijamos que a cada kilómetro, literalmente hay un «banquito» sin seguridad que podríamos atracar sin problemas.

No tendrían la suficiente motivación para trasladar a una facción de su banda al país? lógico!
Entonces dejando de un lado la imaginación; Podemos tener una excelente órgano Policial, pero considero que estamos atrayendo a personas con malas intenciones, propiciando las condiciones para fomentar la inseguridad publica y ciudadana.
Conclusión.
Solo son algunas ideas, punto de vista o como quieran llamarle, pero considero que TODOS debemos pensarlo, los invito a DEJAR SU COMENTARIO sobre el tema y agradezco que lean mis artículos.
Felicito a las instituciones bancarias que no han recurrido a estos métodos para obtener presencia, al parecer ellos están claros, que no garantizan el desarrollo de nuestra Nicaragua.
Gracias y Saludes!