En Nicaragua, específicamente en la ciudad de Managua, se lanzó el proyecto piloto qué consistía en el Suministro e instalación de semáforos inteligentes en una primera y segunda etapa dentro de la ciudad de Managua.
Hoy 7 de junio del año 2017, luego de más de un año de pruebas conteo de tiempos y programaciones ineptas, la especialidad de transito de la policía nacional de Nicaragua en los intervalos de hora pico por la mañana y por la tarde (al final de la jornada laboral) continúa dando día en las distintas intercepciones principales, como si estuviéramos en la época de Los Cavernícolas.
Semáforos Inteligentes: Una buena idea en las manos equivocadas.
Cuando se habló de semáforos inteligentes, la idea me pareció excelente, inclusive a diferencia de los medios de comunicación que atacaron y desprestigiaron a los semáforos inteligentes antes de su puesta en marcha, yo preferí darle tiempo al proyecto y juzgar sus resultados cuando estos lo ameritarán.
Como ingeniero civil, tengo el conocimiento general de una especialidad de la ingeniería, denominada ingeniería de tránsito y/o trafico. No hay que ser un erudito para reconocer que la persona responsable a cargo del proyecto debió de haber estado calificada dentro de esta especialidad.
¿Qué fue lo que sucedió?, Simple, mandaron a un individuo a ejecutar un curso que provee el fabricante de los semáforos inteligentes y pensaron que con eso estaba resuelto el problema; Mas no imaginaron que ese curso sólo es válido para la programación e instalación de los semáforos y No Aplica para el diseño de las vías y las rutas de inducción y evacuación del tráfico.
El dinero de los contribuyentes a la basura.
¿Con qué necesidad la Policía Nacional de Nicaragua gasta sus «pocos» recursos para corregir todos los días un problema que realmente no existía?; Recuerdo, que cuando los semáforos No Eran Inteligentes los embotellamientos que se genera no eran de la misma magnitud que los actuales.
Entonces de que sirvió gastar 126 millones de córdobas en algo que esta dando problemas si hay otros necesidades.
Ajá, hablemos del aumento del parque vehicular, Cuántos vehículos anualmente entran en circulación, la comuna (Alcaldía de Managua) así se defiende.
Pero los seres racionales qué pensamos y analizamos nos damos cuenta que:
- Hay vehículos que entran en circulación y otros que salen.
- También hay vehículos que salen de circulación por fallas mecánicas.
- Hay vehículos que salen de circulación por accidentes y/o siniestros que los dejan inservibles.
- Y otros vehículos que exclusivamente No quedan en Managua, sino que son registrado en Managua y puesto en marcha en otro departamentos.
Semáforos Inteligentes: Hablemos de soluciones no de problemas.
La solución es muy fácil, ya el sistema está instalado y el que la embarro toda, ya la embarro; hagamosle frente al problema y pongamos a una persona capaz para hacer frente a la problemática actual por la que esta pasando nuestra ciudad.