Ingresos reales de su trabajo en Nicaragua – Ingeniería Económica

5127
Cálculos Económicos

Usualmente creemos que si ganamos 10,000.00 córdobas mensuales, pensamos, 30 días tiene un mes estándar; Entonces, nuestro ingreso diario es = 10,000.00 córdobas / 30 días = 333.33 córdobas por día trabajado, si creías esto te encuentras en un ERROR y te invito a conocer ¿porqué?

Todo Se basa en algo muy simple, es la misma pregunta, realizada desde 2 puntos de vista muy diferentes EMPLEADOR y TRABAJADOR.

Mientras el empleador dice: «no se por que le pago tanto a esta persona si no trabaja y realiza sus laborares a como debería hacerlas»

En trabajador dice: «Que de gracias a Dios que medio estoy trabajando, porque para lo que me paga debería estar buscando otro trabajo»

Siempre el empleador nos exige rendimiento en nuestro trabajo y nosotros pensamos: «que para lo que no paga, estamos llevando nuestro trabajo a buen ritmo»

Bueno ha llegado la hora de explicarle como piensan los empresarios y cual es el costo que realmente tenemos para ellos.

Calculando nuestros verdaderos ingreso diarios en concepto de Salario

Teniendo puestas las costosas zapatillas del dueño de la empresa, voy a brindarles una breve introducción, acerca de cual es lo que verdaderamente el valor de nuestro trabajo para ellos (los empleadores).

Estandarizando el año laboral

Bueno, ya saben que en la actualidad trabajamos con el llamado Calendario Gregoriano (dura aproximadamente 365.2425 días solares, es decir 365 días, 5 horas, 49 minutos y 12 segundos).

Pero estoy estandarizando, entonces un año tiene  365 días y varia en dependiendo de un sin numero de factores,  lo que implica que tendremos que resumirlo un poco más.

Entonces si una semana tiene 7 días y un año tiene 52 semana,la cantidad total de días en un año estándar seria 7 días x 52 = 364 días, el día restante lo vamos a tomar como nuestro margen de error, así que no se aflijan. Pero lo que interesa es que tengamos claros que a partir de este momento el año, lo dividiremos en 52 semanas que tienen un total de 364 días (solo para estandarizar, ok).

¿Cuantos días con goce de sueldo existen en Nicaragua?

En Nicaragua existen días feriados nacionales obligatorios con derecho a descanso y salario; Bueno en la siguiente información, me gustaría que me corrigieran si me equivoco o paso por alto ato alguna celebración, pero ya saben errar es de humanos.

FechaConcepto
1 de eneroAño Nuevo
Jueves SantoSemana Santa
Viernes SantoSemana Santa
1 de MayoDía internacional de los trabajadores
19 de JulioRevolución Popular Sandinista
14 de SeptiembreBatalla de San Jacinto
15 de SeptiembreConmemoración del día de la independencia de Nicaragua
8 de DiciembreDía de la Concepción de María
25 de DiciembreNatividad de Jesucristo

A estos 9 días le vamos a agregado 2 días más por cualquier fiesta patronal en la que existe cierto libertinaje pagado en este concepto, para dar un ejemplo, Managua con los días 1 y 10 de agosto, en lo que respecta a fiestas patronales de Santo Domingo.

Entonces 11 días pagaderos y no laborables en total.

Una vez mencionado lo anterior procedemos a explicar lo siguiente:

¿Cuando días efectivos trabajamos en 1 año?

Ya estandarizamos la semana, suponiendo que tenemos un horario de trabajo normal con una jornada de 8 horas diarias y que trabajamos

Hay, hay, hay ¿Y las vacaciones?

Los empleadores tienen también que pagar o dar vacaciones y ya sea que las paguen o las des por descansadas a sus empleados, suceden 2 cosas.

  1. De pagarlas están desembolsando dinero, que para ellos ni siquiera te mereces, jejejeje.
  2. Y si te las otorgan para gozarlas, el puesto que desempeñas quede vació y existirá temporalmente (durante tus vacaciones) una sobrecarga de trabajo. (Aunque ya sabes de antemano que si te vas de vacaciones vas a encontrar una sobrecarga de trabajo gigantesca pero bien)

El caso es que te las paguen es dinero, tiempo y espacio de trabajo que queda en el limbo.

¿Y el trigésimo mes o aguinaldo?

Otro duro golpe a la cuenta de pasivo, que para bien o para mal y por derecho de ley debe de ser remunerado a todos los trabajadores y es proporcional a la cantidad de meses trabajados en un periodo de una año.

Para hacer una ejemplo sencillo diré, alguien que a trabajado 1 año completo recibe el 100% de su aguilando o treceavo mes, que es 1 salario.

Por otro lado si una persona a trabajado 1/2 año equivalente a 6 meses, quier decir que ha trabajado 6 meses /de 12 meses que tiene el año = entonces implica que recibirá 1/2 (La mitad) de su aguinaldo a treceavo mes. Obedeciendo al criterio de proporcionalidad.

¿Para el empleador cuantos días trabajas realmente?

Simple de en una semana de lunes a domingo sucede esto: Lunes a Viernes y Sábados hasta 1/2 día, eso quiere decir que serien 5.50 días de 7 días.

Nota Importante: Por que según la ley de trabajo en Nicaragua, tenemos derecho a que nos paguen el séptimo día e igualmente que nos lo quiten si faltamos a nuestra obligación contractual de trabajo.

Resumen: De 1 semana trabajamos 5.5 días y 1.5 días No laboramos, en 52 semanas resultaría:

Días No laborales = 52 semanas x 1.5 días = 78 días

A estos 78 días no laborables les vamos a sumar los 11 días ya habíamos calculado anteriormente en el subaste «¿Cuantos días con goce de sueldo existen en Nicaragua?»

Para un total de; Total días no laborables = 78 días + 11 días= 89 días

Otros factores

Existen otros factores que deben incluirse como enfermedad, permisos y subsidios pero son análisis que cada empleador toma con distintos parámetros para evaluar mas eficientemente sus gastos e inversiones en mano de obra.

Además de tiempos perdidos que el al Gerencia de Operaciones se les llama espacios por causas fortuitas o causa mayor, terremotos, fumigaciones, desastres naturales, inundaciones, huelgas (paros) de transporte, para las empresas millonarias y las que no lo son todo es perdida.

Cuanto cuesta realmente 1 día de nuestro trabajo

Como el objeto es dar seguimiento a la publicación de reciente éxito «Megapost: Como hacer el presupuesto de tu muro perimetral», vamos a tomar a un obrero de construcción y vamos a trabajar basados en ese ejemplo, no nos interesa si es ayudante, albañil, o por su clasificación si es del tipo «A», «B» o «C», solo es para nosotros en este ejemplo un obrero de la construcción.

Captado lo anterior y teniendo en cuenta el salario mínimo de un obrero de la construcción en la publicación: «Tabla de salario mínimo Nicaragua 2016 Valido hasta 28 febrero 2017»

Primero nos situamos en la Fila «H» de la publicación de los salarios mínimos donde encontraremos que  a partir del 1 de septiembre del 2016 (adelantaremos un poco. porque ya estamos a escasos días)

En nuestro ejemplo lo vamos a tomar en cuenta el salario mínimo de un trabajador de la construcción para poder seguir con el ejemplo.

Dicho lo anterior, el salario mínimo de un obrero de la construcción es 7,789.56 córdobas mensuales.

Nosotros calculamos así:

Haciendo un calculo rápido e incorrecto diríamos 7,789.56 córdobas – 3% de Cuota laboral INSS = 7,555.87 córdobas / 30 días = 251.86 córdobas por día.

La empresa privada lo hace así:

Bueno, son 364 días estándares totales en el año, a estos días les vamos a restas los 89 días que estos «trabajadores» no laboran, entonces 364 días del año – 89 días ni laborables = 275 días laborables efectivos.

El trabajador Gana 7,789.56 córdobas, calculemos su carga social INSS (cuota patronal de 18.25%) entonces este trabajador genera un gasto mensual para la empresa 7,789.56 x 0.1825= 1421.60 córdobas, al pagar esta cuota por 12 meses hablamos de un total = 17,059.20

Ahora, cuanto le tenemos que pagar a esta gente y dicen: 7,789.56 * (12 meses +1 mes de trigésimo+ 1 mes de vacaciones) = 109,053.84 córdobas, es un chorro de plata para la cantidad de días efectivos que trabajando.

Para la empresa privada el INSS no es un beneficio directo para ellos, sino más bien un beneficio a los trabajadores que hace que la empresa invierta u  total de 109,053.84 córdobas en salario y beneficios de ley + 17,059.20 en seguridad social, lo que implica un costo neto anual para la empresa = 129,113.04 córdobas

Ahora concluimos 129,113.04 córdobas / 275 días trabajados = 458.59 córdobas.

Solo vean la gran diferencia entre 458.59 que ven los empresarios y los 251.86 netos que apreciamos nosotros desde nuestro punto de vista, sufriendo con el pago de nuestra cuota laboral (y aun así para no hacer muy tedioso este documento no estoy tomando en cuenta la retención del IR)

Como lo dije anteriormente estoy preparando el camino para dar una explicación con bases y fundamentos para los costos de mano de obra de la publicación «Megapost: Como hacer el presupuesto de tu muro perimetral«, pero igual, la información brindada les sirvira e el futuro cuando estén haciendo instaurando estrategias de gerencia y operaciones en alguna empresa.

Les recomiendo leer la siguiente información: «10 Consejos para ser un Gerente de Éxito!» y «10 Consejos útiles para ser Mejor Jefe!»

Gracias y Saludes, No olviden dejar su comentaría aquí o en la pagina de Facebook.