Algunos de nosotros creemos que con que solamente el hecho de «no botar basura» ó no generar dióxido de carbono (co2) consumiendo productos que no son biodegradables estamos haciendo nuestra parte. En esta ocasión explicare qué te hace falta hacer un par de cosas más, para contribuir en pro de la naturaleza.
El ecologismo personal?
Una persona que se haga llamar «ecologista» o «eco-amigo» no solo debe asistir a jornadas de re-forestación con el objetivo de demostrar su compromiso.
Todos sabemos que a nivel personal también se puede demostrar el compromiso desde su casa o su trabajo, evitando imprimir la menor cantidad de papel posible o también re-usando el papel donde las impresiones fueron falladas en una de las caras y la otra cara todavía se encuentra limpia, las cuales pueden utilizarse para imprimir borradores de otros documentos o formatos internos de empresas, y mucho más.
La verdad es que sí me pongo enumerar la cantidad de cosas que podemos hacer para disminuir el calentamiento global y evitar el daño a la capa de ozono, voy a terminar escribiendo un documento muy similar al estudio de impacto ambiental para el canal interoceánico de Nicaragua.
El ecologismo empresarial y el ambiente.
Existen un sin número de productos para mantener los niveles de vida adecuado de seres humanos ante su entrono, estos necesitan pasar por determinados tipo de procesos industrializado que a su vez liberan dióxido de carbono al medio ambiente y en su mayoría al medio ambiente.
Entonces empresas que tienen cierto nivel de conciencia ambiental y compromiso con el futuro de nuestros hijos, realizan ya sea por iniciativa propia o regulaciones gubernamentales medidas de mitigación, con el objetivo de reducir el daño generado al medio ambiente. Y por ende estas medidas hasta cierto punto logren reducir el impacto generado.
Un ejemplo muy significativo son las empresas de publicidad masiva impresa.
¿Ustedes creen qué gastar toneladas importantes de papel imprimirlas y luego distribuirlos masivamente por una ciudad cualquiera que sea, tiene un impacto positivo al medio ambiente.?
Esta pregunta la dejó para que la respondan ustedes a su conciencia.
Ojo, lo que provoca la contaminación es una cadena larga, que inicia con la tala de árboles, luego, los volúmenes agua que se desechan y contamina para la producción del mismo (el papel).
Si el papel es importado de otro país, se debe tomar en cuenta la cantidad de «co2» que se genera en concepto del transporte, luego el «co2» producido para generar la energía eléctrica necesaria para producir la cantidad de ejemplares necesarios o también llamada traje de impresión, las materias primas utilizadas para la impresión intervienen en su porcentaje de derrame y todo el combustible fósil que debe quemarse (que produce «co2») para la distribución de una campaña publicitaria.
Como cualquier cosa en el mundo todo se acaba, todo tiene una fecha de finalización, la promoción o publicidad de una empresa junto con su spot publicitario tarde o temprano llega a terminar; Y el papel con la información sigue rodando por las calles o en el mejor casos llega al «basurero municipal», donde se suma a las tonelada de materia pendiente de procesar y cuyo proceso de reincorporación al medio ambiente cuesta millones de Córdobas a dólares para su respectiva reintegración al medio ambiente.
Para lo mencionado anteriormente, el punto no es que el tiempo de degradación del papel sea corta, sino más bien la cantidad de «co2» que se utiliza para todo su proceso que conlleva en la publicidad impresa masiva e invasiva.
Los volantes y el medio ambiente.
Y para ser franco ni siquiera es necesario que una campaña publicitaria acabe para crear contaminación, puede comenzar a generar contaminación, en el caso del volantes, desde el cierre de horas laborables; Entonces cuando la jornada diaria de trabajo acaba los empleados qué se encargan del volanteo no desean llevar más papeles a su casa de los que ya tienen y lo que hacen es echar la inversión del anunciante a la basura Y el editor es el que Disfruta de su éxito.
Estuve investigando un poco y no encontré información precisa acerca de la palabra «volante» o de donde proviene, pero realizando una deducción rápida de la palabra, la terminología volante puede haberse tomado por la acción que sucedía inmediatamente después de desechar el objeto publicitario, «quedaba volando en el medio ambiente», o bien,«quedaba volante en el medio ambiente»
¿Cual es el medio de comunicación más responsable en Nicaragua?
Todos los medios son responsables, pero lamentablemente como siempre hay diferencia entre unos y otros, por lo tanto se establece una calificación diversa entre unos y otros.
Como en ocasiones anteriores lo he mencionado, igualmente tengo que decir la verdad: el único medio gratuito impreso con verdadera y activa conciencia ecológica se llama «Diario Metro Nicaragua«, en un sin número de publicaciones qué no puedo contar con los dedos de las manos, ellos han realizado invitaciones públicas para la recolección de periódicos descontinuados, para su respectivo reciclaje a los cuales he asistido y participado activamente.
Y aún así le aseguro, que no todos tenemos el tiempo y la conciencia para asistir a este tipo de eventos y mucho menos por 10 libras de periódico que tenemos almacenadas en nuestros hogares y evidentemente nos resulta más económico que se lleve el sistema de recolección de basura local y lo trasladen al «basurero municipal».
Para resumir, en este tipo de campañas, jamás van a recolectar el porcentaje total del volumen de distribución a través de conciencia de los usuarios.
Saliendo un poquito del tema voy a comentar lo siguiente: todos tenemos buenas y malas costumbres, seamos «francos» hasta nosotros en algunas ocasiones, ni sabemos de qué manera nos compartamos, y mucho menos porque actuamos de alguna forma determinada. Lo anterior influye en lo qué hacemos con nuestra basura, ya sea que la depositamos en un lugar adecuado o no.
La Publicidad Digital.
Tenemos que ser honesto, hoy en día principalmente en Nicaragua una gran mayoría tiene acceso a Internet, ya sea el de su casa, su trabajo, un parque público en la capital o en los departamentos.
Creo que las campañas en Internet, correo electronico, ya sea por anuncios de google (como los mostrados en este sitio); o portales digitales (paginas web) que alojan información promocional, (ejemplo: www.promociones.com.ni ), tiene un objetivo más específico y llegan directamente al usuario que le encuentra más interesado en la publicidad del anunciante y su impacto al medio ambiente puede llegar a ser hasta en un 80% menor a cualquier otro tipo de publicidad física. Dejo un margen en el porcentaje, por que las computadoras, teléfonos, DataCenter y puntos de conexión a Internet también requieren de energía y producen «co2»
Para finalizar.
Recuerden que pueden dejar su comentaría, estaré agradecido de los mismos!, saludes y espero que todos mejoremos nuestra conciencia y optemos por informarnos de manera digital.