¿Que es?, ¿Donde debe ejecutarse? y ¿Porqué? Compactar es importante en la construcción de obras, esto y más en esta publicación.
Al contrario de la Excavación de elementos estructurales y el abundamiento de los suelos
Compactación de Suelos- Concepto
La compactación de suelos es el proceso artificial, por el cual las partículas de suelo son obligadas a estar mas en contacto las unas con las otras, mediante una reducción del índice de vacíos (aire).
Usualmente se emplean medios manuales ó mecánicos, como pisones (o apisonador de mano), vibrocompactadora manuales o vibrocompactadoras de rodillo.

El objetivo de la compactación en la construcción, es realizar un mejoramiento de sus propiedades físicas y mecánicas del suelo de cimentación, para que las estructuras que van a construirse puedan transferir la carga de forma uniforme hacia el suelo.
¿Donde debe Compactarse el Suelo?
La importancia de la compactación de suelos estriba en el aumento de la resistencia y disminución de la capacidad de deformación que se obtiene al someter el suelo a técnicas convenientes, que aumentan el peso específico seco, disminuyendo sus vacíos.
Por lo general, las técnicas de compactación se aplican:
- Fundaciones de Edificios
- Fundaciones de Vivienda
- Presas
- Diques
- Terraplenes para caminos y ferrocarriles
- Bordes de defensas
- Muelles
- Pavimentos, etc.
¿Porque debes Compactar el Suelo?
a. Aumenta la capacidad para soportar cargas: Los vacíos producen debilidad del suelo e incapacidad para soportar cargas pesadas. Estando apretadas todas las partículas, el suelo puede soportar cargas mayores debido a que las partículas mismas que soportan mejor.
b. Impide el hundimiento del suelo: Si la estructura se construye en el suelo sin afirmar o afirmado con desigualdad, el suelo se hunde dando lugar a que la estructura se deforme produciendo grietas o un derrumbe total.
c. Reduce el escurrimiento del agua: Un suelo compactado reduce la penetración de agua. El agua fluye y el drenaje puede entonces regularse.
d. Reduce el esponjamiento y la contracción del suelo: Si hay vacíos, el agua puede penetrar en el suelo y llenar estos vacíos. El resultado seria el esponjamiento del suelo durante la estación de lluvias y la contracción del mismo durante la estación seca.
e. Impide los daños de las heladas (Sí aplica): El agua se expande y aumenta el volumen al congelarse. Esta acción a menudo causa que el pavimento se hinche, y a la vez, las paredes y losas del piso se agrieten. La compactación reduce estas cavidades de agua en el suelo.
La compactación especializada en la Ingeniería Civil
En mecánica de suelos, el ensayo de compactación Proctor es uno de los más importantes procedimientos de estudio y control de calidad de la compactación de un terreno. A través de él es posible determinar la densidad seca máxima de un terreno en relación con su grado de humedad, a una energía de compactación determinada.
Existen dos tipos de ensayo Proctor normalizados; el «Ensayo Proctor Standard«, y el «Ensayo Proctor Modificado«. La diferencia entre ambos se encuentra en la energía utilizada, la cual se modifica según el caso variando el número de golpes, el pisón (cambia altura y peso), el molde y el número de capas.
Esta información definitivamente es harina de otro costal, por lo tanto o profundizare en esta información. Pero me imagino que te gusto el post y ayudarme a compartirlo en la red social de tu preferencia, te agradezco de antemano.