¿Se pasa el agua por las paredes de su hogar?

6801
Impermeabilización Positiva

Para proteger nuestros hogares, edificaciones e inclusive nuestra salud de la humedad, es importante conocer los tipos de impermeabilización que existen y las formas en que podemos combatir la humedad en las paredes.

Desventajas de la humedad en las paredes

Impermebilización no es más que bloquear o impedir el paso de un elemento a través de un material.

En este caso especifico hablamos del paso de la humedad a través de las paredes, que pueden pasar de ser una simple «humedad en las paredes» y convertirse en «agua en las paredes» que fluye sin cesar.

Para ambos casos en entornos donde existe ocupación de personas, la alta humedad relativa puede ser poco saludable ya que por encima del 60%, el ambiente generado se convierte en caldo de cultivo ideal para mohos y ácaros.

Si tenemos un problema de este tipo corremos el riesgo de estar expuestos a enfermedades de origen bacteriológico que pueden causar repercusiones graves a nuestra salud.

Tipos de Impermeabilización en paredes

Hay 2 casos y ambos aplican en función de la forma en que deseamos afrontar el problema, la incorrecta interpretación del problema, influye en aplicar el tipo de producto incorrecto y termina por complicar más la situación en la que estamos.

Impermeabilización Positiva

Impermeabilización Positiva
Impermeabilización Positiva

Es el sistema más utilizado. Impermeabiliza las estructuras de la presión positiva del agua que proviene del exterior. De esta forma, podemos evitar que la humedad y la lluvia pueda ingresar en nuestras edificaciones.

Este tipo de impermeabilización trabaja en dos vías: Protege los materiales constructivos y evita la aparición de problemas estéticos asociados con las filtraciones de agua y humedad, tales como goteras, manchas de humedad, desprendimiento de pintura y la aparición de hongos y moho en interiores.

Se debe tener acceso a la pared exterior para aplicar un producto que brinda esta solución.

Impermeabilización Negativa

Impermeabilización Negativa
Impermeabilización Negativa

Se utilizan productos cuando no es posible impermeabilizar la cara de la superficie que está directamente en contacto con el agua o la humedad que viene del exterior. Para esto, utilizamos productos que bloquean el agua para evitar la aparición de problemas estéticos en la cara interior de la pared.

Estos productos son ideales para paredes colindantes con vecinos, muros de contención, sótanos, muros de mampostería contra tierra, paredes colindantes con duchas o cocinas y otras superficies con presión de agua negativa.

Soluciones de Estética frente a la humedad

En algunas ocasiones tenemos problemas con las paredes exteriores manchadas debido al gran contenido de humedad en el ambiente y cada cierto periodo de tiempo deben de realizarse costosas labores de pintura debido a esto también existen soluciones de Impermeabilización:

Impermeabilización Transparente

Impermeabilización Transparente
Impermeabilización Transparente

Se utiliza para superficies en las que buscamos mantener el acabado actual del sustrato y evitar la aparición de manchas, hongos y exceso de suciedad en la superficie. Sellan la superficie dejando un acabado transparente, protegiendo el sustrato de la intemperie. Sus usos más comunes son para proteger acabados decorativos como fachaletas, ladrillos, bloques de concreto, jardineras, lajas y superficies previamente pintadas.

Realizando este tipo de impermeabilización, toda la suciedad se traducirá básicamente en agua en las paredes escurriéndose cada cierto tiempo, lo que no afecta las labores de limpieza.

Gracias, como siempre información útil para ustedes y que puedas ayudarme a compartirla en las redes sociales para que más personas tengan acceso a esta información.