HC ó Hidrocarburos no quemados, representa los hidrocarburos (combustible) que salen de la cámara de combustión interna del motor a través del escape sin quemarse correctamente.
Te invito a leer de este y otros gases que se producen en los motores de combustión en Las emisiones de Gases en Motores de Combustión.
Generalmente su unidad de medida es el partes por millón (ppm), se utiliza el ppm, porque la concentración de HC en el gas de escape es muy pequeña para representarla en otro forma.
Motivos de un Alto valor de Hidrocarburos no quemados
La aparición de partículas de hidrocarburos sin quemar está causada por un exceso de gasolina en la mezcla.
La falta de oxígeno impide que la totalidad de la gasolina se queme, resultando una combustión incompleta y dando lugar a emisiones de partículas de combustible (hidrocarburos) por el escape.
Las emisiones de hidrocarburos también pueden estar causadas por deficiencias en el sistema de encendido, una chispa eléctrica pobre no es capaz de asegurar la completa combustión de la mezcla.
Puede ser que el carburador o el sensor de oxígeno no estén funcionando adecuadamente.
Otras probables causas de un Elevado HC
- Bujías en mal estado o mal calibradas.
- Utilización de Bujías con Resistencia Interna.
- Resistencia demasiado elevada de los Cables de las Bujías y/o de la Bobina o dañados físicamente.
- Tapa del Distribuidor en mal estado (En Vehículos equipados con ésta).
- Rotor o Escobilla del Distribuidor en mal estado (En Vehículos equipados con ésta).
- Leva de la Flecha del Distribuidor desgastada (En Vehículos equipados con Sistema de Encendido Convencional).
- Platinos mal calibrados o en mal estado físicamente (En Vehículos equipados con éstos).
- Portaplatinos en mal estado físicamente (En Vehículos equipados con éste).
- Tiempo Básico de Encendido mal ajustado. Tiempo Básico de Encendido mal ajustado.
- Avance de Vacío o Centrífugo (En Vehículos equipados con alguno de éstos o con ambos) funcionando incorrectamente. (Solo para Hidrocarburos (HC) demasiado elevados en Crucero).
- Bobina o Bobinas de Encendido con Resistencia demasiado alta en el Circuito Primario y/o Secundario o a Tierra.
- Resistencia-Balastra en mal estado (En Vehículos equipados con ésta).
- Bajo Voltaje alimentando a la(s) Bobina(s) de Encendido o a la Resistencia Balastra (En Vehículos equipados con ésta).
- El Motor todavía no ha alcanzado su Temperatura Normal de Funcionamiento.
- Motor funcionando sin el Termostato de Agua o Termostato de Agua de una Temperatura inferior a la requerida (En Vehículos equipados con éste).
Solución Comunes y rápidas
Para evitar las emisiones de hidrocarburos será necesario reducir la cantidad de gasolina que se introduce al motor.
Usualmente se convierte en una visita a un taller especializado una lectura a la computadora principal; con la revisión, calibración y prueba del sistema de inyección de combustible.