Todavía es difícil entender como las personas en pleno siglo XXI siguen utilizando la madera como material de construcción en estructura de techos.
Nota: En esta publicación me refiero estrictamente a persona que construyen techos con la necesidad de tener refugio ante los elementos, no aplica a techos o entrepisos decorativos o de lujo.
Cuando me refiero a difícil de entender, es porque hoy a diferencia de hace 15 años hay más acceso y distribución de materiales de mayor resistencia que la madera, en este caso especifico el metal.
Hay ciertos factores que influyen en la no construcción de un techo metálico como es la falta de fluido eléctrico, pero también hay soluciones para ello, que incluso pueden ser hasta más económicas que la propia energía eléctrica.
El factor costo en estructura de techos
En pocas palabras, podría decir que el costo es relativo entre un material y otro, e inclusive que la mano de obra se equipara en estos términos.
Evidentemente, construir con metal es más rápido que construir con madera, entonces si el actor tiempo es crucial debería de atender a esta opción.
Antes de observar la justificación definitiva acerca de cual opción de estructura de techo habremos de elegir debemos tomar en consideración las siguientes consideraciones del tema a continuación.
¿Cuales son los casos en el que no se recomienda el uso de estructuras de techo metálicas?
En estructuras o edificaciones que están en zonas costeras cerca del mar, ya que la sal en el aire y la humedad relativa del mismo promueven la corrosión de los elementos metálicos.
También en zonas cercanas a volcanes activos, por que la acidez de los componentes químicos presenten en el aire igualmente corroen las estructuras.
¿Utilizando anticorrosivo en la estructura metálica puede solucionarse?
Si y no, porque tiene mucho que ver con la distancia a la que nos encontramos del entorno que afecta a la estructura de techos.
En todo caso deben utilizarse pinturas especiales resistentes a estos elementos y esto por ende aumenta el valor de la inversión para ambos materiales ya sea madera o metal.
Nota Importante: En lo que respecta al comportamiento especial de la madera en ambientes con alto contenido de sal, tiene un comportamiento interesante, que resulta en el endurecimiento extremo de la misma, lo cual hace que sea más duradera que el metal, pero al mismo tiempo fragil a fracturarse por el propio peso de la estructura.
La decisión final en estructuras de techo
Desde mi punto de vista el vector de comparación que realmente debe evaluarse en el caso de que se trate de construir una estructura de techo basado en la necesidad de protegerse ante los elementos es una, la durabilidad del material ante el paso del tiempo.
La plaga del acero, por así decirlo es la corrosión.
En cambio en la madera, hasta el calor proveniente de la cubierta de techo es un factor que la deforma y daña. Así también la humedad del aire provoca expansiones o contracciones internar que aflojan las laminas de zinc.
Y no debemos olvidar lo incestos que atacan a la madera y que aunque procedamos al curado de la misma, los venenos e insecticidas pierden efectividad al paso de los años y es hay cuando los insectos atacan.
En este encuentro entre estructuras de techo de madera y estructura de techo de metal; Las estructuras metálicas han ganado!
La decisión final es suya, solo tenga en cuenta que una estructura de madera puede durar alrededor de 10 años y una estructura de metal cerca de los 20 años, suponiendo que ambas se encuentran bajo condiciones normales.
Si te ha gustado la publicación, puedes ayudarme a compartirla en las redes sociales para que más personas tengan acceso a esta información importante, te lo agradezco de antemano.
Saludes y espero verte por aquí nuevamente.