Después de tanto tiempo de no escribir ni una cuajada, platique con un Ingeniero Industrial cubano de Nombre Isaac acerca de curiosidades, cosas que solo gente alocadamente ingeniosa conoce normalmente. Y se toco el tema del metro… ¿De donde carajo salio? ¿como se estandarizo?..
El metro en la actualidad y según Wikipedia.
El metro (símbolo m) es la unidad coherente de longitud del Sistema Internacional de Unidades. Se define como la distancia que recorre la luz en el vacío; en un intervalo de 1/299 792 458 segundos.
Pero como estamos hablando de cosas alocadas, definiciones alocadas de como se le ocurrió a alguien decir 100 centímetros es un metro ó, esta distancia es aproximadamente un metro, entonces…
Un metro es Aproximadamente Igual a…
Alla por los años 1975 a los franceses por medio de su Loca «Academia de Ciencias de Francia», se les ocurrió estandarizar la unidad de medida y se dijeron lo siguiente:
Demos vida a una linea imaginaria que va desde el Polo norte terrestre, que pase por nuestra amada Francia (para darnos algo de merito) y que termine interceptando al meridiano de ecuador a la mitad de la tierra… Algo más o menos así…

Y luego dijeron, como esta distancia es muy grande y siempre permanecerá constante, la vamos a dividirla en 10 millones de partes y eso sera aproximadamente igual a 1 metro de longitud.
Alocada e ingeniosamente, podemos decir que un metro es aproximadamente igual a la diezmillonésima parte, de la mitad del paralelo terrestre que pasa por Francia. ¿Porque específicamente el paralelo Francés? Para darles el merito que se merecen!
Me acaban de preguntar aqui al lado.. ¿Esta locura de donde la sacastes?… lamentablemente esta locura es cierta pueden revisar la wikipedia para mayor información, les dejo el enlace de la definición del metro.
Gracias por estar siempre de visita por mi blog, espero que sea de su agrado la información anterior.
PD: No tengo nada en contra de Francia, solo le di un poco de piquete al escrito.