Está en la necesidad de instalar cielo falso, cielo raso o cielo suspendido en sus hogares, este post puede ayudarle a decidirse!
Este Post le conviene a las personas que están en la necesidad de instalar cielo falso, cielo raso o cielo suspendido en sus hogares y necesitan una pequeña ayuda para ayudarlos a decidirse en su pequeño proyecto de construcción!
Tipos de materiales disponibles para cielo falsos
Mencionarlos todos es tedioso, pero por lo menos mencionare los mas populares:
Gama Media
- Drywall o Gypsum (Se daña fácilmente con las goteras o exposición al agua)
- Poroplast
- Plycem (Se daña fácilmente con las goteras o exposición al agua)
Gama Alta
- PVC
- Fibra de Vidrio
- Madera Preciosa (Se daña fácilmente con las goteras o exposición al agua)
Antes de instalar un cielo falso deben impermeabilizar su techo o bien dejarlo libre de goteras, pueden revisar: «La mejor guía para Reparar Goteras del Techo!!»
Ventajas de los cielo falsos
Ademas de mejorar el aspecto visual del interior de nuestros hogares, también poseen dos funciones importantes:
- Aislar el calor producido generado por los rayos del sol, cuando interactúan con la superficie de nuestros techos.
- Disminuyen las perdidas en los espacios internos para mejorar la eficiencia de los equipos de climatización domiciliar, comercial o industrial.
Todos los tipos de cielos falsos existentes en el mercado mejoran la sensación térmica existente en el interior del espacio aplicado y el intervalo de temperatura no varia mucho entre uno y otro material, así que descuiden si alguien los engaña intentando hacer ver que un material, refresca más que otro; Por que la diferencia es tan pequeña que es prácticamente imperceptible.
Factor Económico
En la comparación de cielos en la misma gama del material, comento lo siguiente:
No voy a detallar como se realiza un presupuesto de un cielo falso, lo que si voy a destacar es que si van a una ferretería o con un contratista y solicitan 2 presupuestos, con 2 tipos de materiales diferentes (de igual misma gama), se van a dar cuenta que la variación en el costo de los materiales fluctúa en un 5.0%, lo cual es irrelevante para el producto final que deseamos.
En fin, cual es el mejor?
Todos son excelentes materiales, pero definiría que los mejores, son los que representan un menor costo de mantenimiento y menor costo de reposición ante las reparaciones preventivas y correctivas en todos los elementos que se encuentran entre el cielo y el techo o losa según sea el caso.
Lo que recomiendo!
En gama media el cielo de Poroplast y en gama alta el cielo de PVC.
Por que?
Simple: Supongamos una reparación a un punto eléctrico o instalación de un punto nuevo donde ya existe cielo falso de los tipos recomendados.
¿Que sucede?, Bueno, el responsable de los trabajos deberá «des-instalar» las laminas, levantándolas una a una suavemente, para realizar su trabajos con comodidad. Si alguna lamina se daña por «x» o «y» motivo, solo debe sustituirse!
¿Y con los otros materiales?, Hay que recurrir a técnicas más agresivas, lo que conlleva prácticamente a la destrucción parcial del cielo falso. Ademas por mucho detalle que se realice a los trabajos, nunca quedan igual, siempre se nota el defecto de reparación.
Para mí…
Con los años de experiencia y habiendo visto múltiples situaciones, es mas que razonable que un tipo de cielo que no involucra una acción invasiva a su estructura es la mejor opción.
Un gran ejemplo en Nicaragua es el edifico Pellas, todo su cielo, hasta donde lo he visto es de Poroplast texturizado y lógicamente es para facilitar los trabajos de mantenimiento a ciertos componentes del mismo.
Espero que sea información relevante para ustedes y que se suscriban al blog para seguir recibiendo más datos importantes!
**Actualización, he escrito una reseña acerca de Tipos de Láminas de Gypsum, Características y Usos, ya que se encuentran por aquí les recomiendo leerla.
Igualmente si te ha gustado el post puede ayudarme a compartirlo en las redes sociales, para que más personas tengan acceso a esta importante información.