Cuando realizamos investigaciones acerca de sitios web, nos surgen ciertas dudas acerca de la existencia dominios que no conocemos y deseamos tener detalle de esto, a continuación muestro la única herramientas online que nos brinda esta información.
Inicialmente quiero comentar que esta es una herramienta SEO (Search Engine Optimization), que esta diseñada para brindar otros detalles, pero en este caso particular vamos a explorar todos los subdominios relacionados a un dominio principal.
Herramienta para detectar subdominios
En si la herramienta es: http://www.siteliner.com/, una vez entremos a la dirección os aparece un campo para ingresar la dirección del sitio web que deseamos escanear, esta en la parte superior del post pero se las dejo nuevamente a continuación.

Al hacer Clic en el botón Go, vas a observar que en la parte inferior aparcen una letras que dicen: «Starting Scan«, no necesita información más amplia ya sabemos lo que sucede.

Inmediatamente después somos redirigidos al sitio de los resultados, van a observar distintas estadísticas y métricas interesante, pero lo que nos interesa en estos instantes son los subdominios relacionados a la URL «https://construir.esnicaragua.com///».
Estando en la pagina de resultados nos dirigimos a la parte superior derecha y al final del menú hacemos Clic en «Related Domains«. El numero 10 indica la cantidad de dominios que se encuentran relacionado a la dirección prevista.

Finalmente nos vamos a encontrar con la lista de todos los subdominios relacionados e inclusive veremos que aparece listado el dominio principal.

Para observar mejor el detalle, a continuación les dejo el screenshot de la lista de subdominios relacionados al dominio principal.

La próxima vez que vayan a realizar una auditoria y necesiten facilitar la tarea de rastreo de subdominios, esta es la herramienta perfecta que debes utilizar.
Si crees que este post es interesante puede dejar tu comentario respecto al mismo, me gustaría saber si te ha sido de utilidad a tus propósitos.
Igualmente puedes ayudarme a compartirlo en las redes sociales, para que más personas se den cuenta de esta excelente herramienta. Saludos y hasta la Próxima.
Ah sí, se me olvidaba, si te ha parecido interesante te recomiendo leer: «Megapost: Todo sobre el archivo robots.txt y el SEO» y «20 razones para integrar comentarios Disqus en tu Blog WordPress«