Reparar cerámica dañada en pisos y paredes ¡Solucionado!

43722
Cerámica quebrada en pisos

Muchas veces los azulejos del baño o la cocina terminan por romperse o fracturarse, debido a que en la mayoría de las veces son fabricados con cerámica muy frágil, que ante cualquier movimiento de las placas terrestres, como puede ocurrir con un sismo, o más bien un vibración ocasionada por el tránsito de vehículos pesados cerca del hogar, terminan por romperse o agrietarse estos elementos que son colocados desde el suelo hasta el techo o hasta media pared en la mayoría de las veces.

Representa un alto costo el hecho de cambiar los azulejos de una determinada habitación cada vez que se rompen uno o varios de ellos, por tal motivo es más económico para el dueño conseguir reparar o cambiar únicamente la parte que se encuentra en mal estado.

Diagnostico inicial de la cerámica dañada en pisos o azulejos

Lo primero que se debe determinar es la causa de la fractura de la cerámica o los azulejos, y para ello se debe examinar cuidadosamente la pared o el piso, debido a que si simplemente fue un movimiento en la tierra lo que hizo que se quebraran los azulejos, es más conveniente cambiar los que están rotos.

En el caso de una simple rotura de azulejos, es recomendable utilizar una navaja o herramienta similar para lograr quitar uno por uno los azulejos que se encuentran quebrados para de esa forma sustituirlos.

Se recomienda utilizar algún tipo de pegamento de azulejos, ya que al momento de colocar cualquier otra sustancia para pegar estos cerámicos a la pared puede lograr que los azulejos queden sobresalidos frente a los demás.

En cambio si la rotura de azulejos se produjo porque los mismos comenzaron a despegarse de la pared debido a su alto contiendo de humedad en su interior el problema es más grave, habrá que realizar un análisis más profundo que involucra la impermeabilización de la pared puedes ver un avance el tema en el post: ¿Se pasa el agua por las paredes de su hogar?

Reparar la cerámica sin sustituirla

También existen productos que ayudan a curar la cerámica fracturada, los cuales se colocan frecuentemente en la parte de adelante del azulejo, de tal forma que no se requiere quitar los que están quebrados.

La alternativa anterior sólo aplica a personas que padecen de roturas de azulejos de manera superficial y leve, ya que muchas veces terminan por quebrarse completamente los azulejos y dividirse en varias partes, por lo que en ese caso habría que sustituirlos directamente.

A continuación la guía practica para la reparación de cerámica en pisos o paredes de baños y cocinas donde a su criterio es necesario reemplazar algunos cuantos azulejos rotos.

Pasos para reparar la cerámica dañada en pisos y paredes

  1. Primero hay que es ranurar, dividir o aislar el perímetro siguiendo justamente la ranura o boquilla, para evitar que se dañen los azulejos que están en buen estado al quitar los están rotos. Para hacer esto, lo mejor es usar una esmeriladora angular con un disco diamantado (para concreto) de 4 pulgadas o una navaja que represente un riesgo más alto.
  2. Luego con un cincel y un martillo retira el azulejo viejo hasta que logres ver el
    ladrillo o block.
  3. Una vez que este bien limpia la superficie, prepara pega azulejo o bondex y aplicar una capa uniforme en el piso o muro.
  4. Después, utilizando una espátula dentada marca unos surcos, y asienta bien la pieza de azulejo, presionando hasta que quede al mismo nivel que los demás azulejos.
  5. Finalmente, tienes que rellenar las ranuras con porcelana o cemento blanco según sea tu caso. Deja secar la porcelana y limpia el exceso con un trapo húmedo.

Realmente se lee simple, pero realmente tiene cierto nivel de complejidad y se requieren habilidades manuales para realizar el trabajo. Al finalizar tampoco desperdicies la cerámica resultante visita: La cerámica quebrada, No es Basura!!!!!! Parte 1

Gracias de nuevo por visitar mi blog, si te ha gustado puede ayudarme a compartir esta información en las redes sociales.