En proyectos a gran escala, como los edificios, existen cimentaciones profundas o especializadas y pilotes, pero cuando se trata de una casa de habitación inferior a tres niveles de altura, puedo hablar de manera general de lo siguiente…
La cartilla de la Construcción en Nicaragua
Antes de seguir, tengo que aclara que ya existe un documento que guía a los usuarios por el sendero de la construcción de edificaciones sencillas, en este caso la Cartilla de la Construcción.
Este documento, lo descargue completo y lo hice de acceso público de una forma más sencilla en la publicación: «Cartilla de la Construcción Nicaragua 2011 Ultima Versión».
En resumen, no hay que andar inventando el agua helada, si las autoridades del país ya gastaron millones de córdobas en elaborar un documento que explica detenidamente todo el proceso constructivo correspondiente.
Aunque, señalo que la cartilla a pesar de ser tan basta, no contiene mucha información acerca de las fundaciones y las dimensiones minimas requeridas; entonces en esta publicación la he realizado para complementar este tema.
Las Cimentaciones Profundas y las Cimentaciones Superficiales
Aclaración inicial, el hecho de que las cimentaciones sean Superficiales no quiere decir que están encima de la tierra, sino más bien que no tienen una profundidad enorme.
Por ejemplo;
Las Cimentaciones profundas pueden llegar a tener hasta 30 metros en su parte más baja (de produndidad); dentro de estas tenemos:
- Cilindros
- Pilotes
- De punta
- De fricción
- De control
- Cajones de cimentación
Mientras que las cimentaciones superficiales, pueden tener hasta 5 metros en su parte más baja (de profundidad).
- Zapatas
- Aisladas
- Corridas
- De colindancia
- Losas de cimentación
- Cimientos mampostería de piedra
- Corridos
- De colindancia
Cada una posee características particulares y aplicación según la características de cada proyecto, ¿Entonces? vamos a lo siguiente:
¿Como deben ser las Fundaciones en Proyectos Residenciales?
Suponiendo que la edificación no es superior a tres niveles de altura, sugiero lo siguiente:
- Que sea una zapatas aisladas
- Concéntricas (o sea que la columna de carga se encuentre al centro de la retorta/zapatas)
Detalle similar a la figura siguiente:

Dimensión Mínima de zapatas en Casas de 3 niveles
Las dimensiones de la zapata no debe ser menor a lo siguiente:
Largo: 1.20 metros
Ancho: 1.20 metros
Espesor: 0.40 metros
Profundidad: 1.60 metros (del nivel de piso terminado)
Numeración mínima de acero en parilla: # 4 A/D (Ambas direcciones a cada 10 cm)
Dimensión Mínima de zapatas en Casas de 2 niveles
Las dimensiones de la zapata no debe ser menor a lo siguiente:
Largo: 0.80 metros
Ancho: 0.80 metros
Espesor: 0.35 metros
Profundidad: 1.30 metros (del nivel de piso terminado)
Numeración mínima de acero en parilla: # 4 A/D (Ambas direcciones a cada 10 cm)
Dimensión Mínima de zapatas en Casas de 1 niveles
Las dimensiones de la zapata no debe ser menor a lo siguiente:
Largo: 0.60 metros
Ancho: 0.60 metros
Espesor: 0.30 metros
Profundidad: 1.00 metros (del nivel de piso terminado)
Numeración mínima de acero en parilla: # 3 A/D (Ambas direcciones a cada 10 cm)
Acerca de las Fundaciones Residenciales
Finalmente corroborando todo lo descrito anteriormente, se recomienda utilizar zapatas aisladas debido a su economia y versatilidad.
El profesional a cargo de la obra debe verificar que la capacidad de soporte del suelo sea la correcta a la profundidad mínima, de lo contrario deberá seguir profundizándose hasta encontrar suelo firme.
Cada proyecto es único y posee sus propias particularidades. Cualquier consulta deja tu comentario más abajo… casi al final de la pagina!
Igualmente si te ha gustado la información recuerda compartirla en las redes sociales de tu preferencia, te lo agradezco de antemano!