Como siempre, de forma sencilla, practica, ágil y rápida y principalmente sin complicaciones veremos detalladamente como hacer crear este tipo de enlaces.
En un post anterior ya he hablado acerca de «SEO, expliación sencilla Links DoFollow y NoFollow«, pero es información inicial y habla de manera general de la estructura que deben llevarla y cual es su sentido ante los motores de búsqueda, algunas veces WordPress trabaja de formas misteriosas y es una caja de pandora, no sabemos realmente que es lo que oculta tras su aspecto amigable y principalmente cuando estamos empezando.
Entonces voy a dar una pequeña reseña de como funciona y recomendar un plugin para todos los que tenemos pereza.
WordPress por defecto
En principio tenemos la barra de edición por defecto:

Luego el botón clásico para crear enlaces:

Y el cuadro clásico:

El cuadro solo nos muestra dos campos para rellenar, el texto y el enlace creado al sitio web de destino y la estructura de enlace clásica de WordPress con este cuadro es la siguiente:
<a href=»http://www.enlace-creado.com»>Texto que leen los motores de búsqueda</a>
Como podrán notar, es un enlace «follow» por defecto y no tiene declarado el «title», que permite a las arañas leer el contenido SEO del enlace, todo ya esta explicado con mayor detalle en:»SEO, expliación sencilla Links DoFollow y NoFollow»
Plugin «Title and Nofollow For Links«
Es un plugin sencillo, muy desactualizado, pero útil para evitarnos realizar las modificaciones, porque seamos francos, a la hora que estamos inspirados escribiendo algo ni siquiera deseamos detenernos para arreglar un «horror de ortografía», mucho menos vamos a querer detener a editar el código de un enlace que haga referencia a algo de importancia, por que luego o perdemos la idea o bien olvidamos crear el enlace y la publicación queda incompleta.
Entonces al grano, lo buscamos en el repositorio de WordPress, lo instalamos, lo activamos y tendremos algo así:

Y la el cuadro de enlaces pasa tiene una pequeña pero útil transformación:

Nos muestra un cambo extra que se llama titulo, que hace la declaración SEO de lo que deseamos que los buscadores lean y un check para agregar la relación «nofollow» que es la más común y ventajosa que utilizaremos para no dañar nuestro SEO onpage.
y el enlace nos quedara de la siguiente forma, construido con el plugin y sin mucha modificación al código:
<a title=»Texto que leen los motores de busqueda» href=»http://www.enlace.com» rel=»nofollow»>Texto a mostrar en el sitio web</a>
Importante
Las informaciones se completan, deben leer, «SEO, expliación sencilla Links DoFollow y NoFollow«, para estar claros, quiero que comprendan que si hago un documento de 20,000 palabras, sobre una tema seria cansado y ademas generalmente solo necesitamos pequeñas piezas de información para armas nuestro rompecabezas.
Espero sea de utilidad y disfruten de la información y tips útiles. Acabo de aumentar de 0% a 6.4% de Domain Authority en 3 meses, pero solo lo he verificado con una herramienta seo, cuando lo compruebe con otras herramientas hablare sobre como lo logre.
Saludes y espero que encuentre más información de utilidad para ustdes.