Los bienes inmuebles, la vara cuadrada, el metro cuadrado y su conversión

88386
Unidad de medida Vara

Usualmente en muchos países incluido Nicaragua se utiliza como unidad de medida en mensura (medición) de propiedades, la unidad «vara», aunque ya estamos en el siglo XXI y el sistema internacional de medidas establece al «metro» como unidad de medida vigente, sigue la «vara» como unidad de medida prevaleciendo en el tiempo, de paso vamos a recordar como convertir de varas a metros y viceversa.

¿Por que se sigue utilizando la vara y no el metro como unidad de medida agraria o de propiedad?

Sus orígenes se remontan a «La Vara« que era una unidad de longitud antiguamente usada en España y equivalía a 3 pies lineales (que actualmente no son 3 pies lineales).

La seguimos utilizando por algo que en Derecho (leyes), se determina como principio de continuidad. La continuidad no puede ser distorsionada por que provocaría una divergencia y problemática en las practicas actuales.

Imaginen que pasaría con los archivos de todos nuestros hogares, terreno y propiedades si se realizara una transformación total de la unidad de medida generalizada en nuestro país. Seria un completo caos y los conflictos de propiedad aumentarían exponencial-mente.

Convertir de Varas a Metros y viceversa

Un metro tiene 100 centímetros, es algo que todos usualmente dominamos, pero la unidad de medida «vara» no esta directamente relacionada con los centímetros, sino más bien con las pulgadas.

Por regla general, en la actualidad, aquí en la china y en la conchinchina, 1 metro tiene 39.37 pulgadas, y 1 vara tiene 33 pulgadas.

Caso 1. Para convertir de varas a metros, decimos = 33 / 39.37 = 0.8382 factor de conversión

O sea que si tenemos 50 varas y queremos saber cuantos metros son, solo debemos multiplicar por el factor 0.8382, teniendo la siguiente operación: Conversión de varas a metros = 50 varas * 0.8382= 41.91 metros

Caso 2. Para convertir de metros a varas, decimos = 39.37 / 33 = 1.193 factor de conversión

Ahora (a manera de comprobación) si tenemos 100 metros y queremos saber cuantos varas son, solo debemos multiplicar por el factor 1.193, teniendo la siguiente operación: Conversión de metros a varas = 100 metros * 1.193=  119.30 varas

Convertir de varas cuadradas a metros cuadrados o viceversa

Caso 1. Ahora 1 metro cuadrado es el resultado de multiplicar 1 metro de largo por 1 metro de ancho, como se muestra a continuación:

1 metro cuadrado = 1 metro x 1 metro = 1 m2

si queremos convertimos 1 metros en varas con el factor 1.193, encontramos que 1 metro lineal es igual 1.193 varas lineales por lo tanto, si analizamos que 1 metro = 1.193 varas estamos respetando el principio de igualdad y podemos decir:

1 metro cuadrado = 1.193 varas x 1.193 varas = 1.4233 varas cuadradas

En resumen:

1 metro cuadrado = 1.4233 varas cuadradas

Quiere decir que 50 metros cuadrados para convertirlos en varas cuadradas deben multiplicarse por el factor de conversión 1.4233 y obtendríamos lo siguiente: Total en varas cuadradas = 50 x 1.4233 = 71.17 varas cuadradas; es decir 50 metros cuadrados son 71.17 varas cuadradas

Caso 2. Basado en lo resultados anteriores resulta fácil deducir la relación inversamente proporcional entre la vara cuadrada y el metro cuadrado, pero lo voy a seguir haciendo paso a paso.

Entonces; 1 vara cuadrada = 1 / 1.4233 = 0.7026 metros cuadrados

Para dar un ejemplo sencillo y claro si tenemos un terreno de 500 varas cuadradas y deseamos conocer cuantos metros cuadrados posee, solo debemos realizar la siguiente operación: Total en metros cuadrados = 500 varas x 0.7026 = 351.30 metros cuadrados.

Intentando compartir información de utilidad

Como siempre, intento compartir información de utilidad, por favor dejen sus comentarios y dudas en el blog, con gusto responderé a la brevedad posible.

Igualmente si necesitan que hable de otro tema referente a ingeniería civil, industrial, estructural o sistemas contra incendio con gusto.

Les recomiendo leer «¿Cual es la forma correcta de guardar la Pintura sobrante?«, para no desperdiciar pintura y ahorrar algo de dinero.