Tener un Vehículo es suficiente motivo para estar al tanto del significado de la numeración de las llantas, y lo que aprenderemos sera aprender a leer la numeración de las llantas.
Según la figura de arriba tenemos la numeración «225» / «40» «R» «18» «92» «Y» ; Cada letra o numero distinguido entre comillas, representa un aspecto distinto entre las características particulares de cada llanta.
Vamos a revisar cada unos de los aspectos, de tal manera, que tendremos la oportunidad de quedar claros de cada aspecto que involucran estas numeraciones.
Ancho de la Sección
La primera numeración «225«, es la medida en milímetros a partir de la parte mas sobresaliente de un costado de llanta, hasta el otro costado, tomando en cuenta que este montada en su Rin adecuado.

En este caso el número es 225, eso quiere decir que su ancho de sección es 225 milímetros equivalentes a 22.5 centímetros.
Altura de la Sección
La siguiente numeración que esta inmediatamente después de la pleca (/) es el «40», esta representa la medida en porcentaje, a partir de la base de la parte de la llanta que toca con el rin (también llamada ceja) hasta la parte media del piso de la llanta (mejor conocida como banda de rodamiento), tomando en cuenta que este montada en su rin adecuado, con la presión adecuada.

En este caso, quiere decir, que su alto de sección es el 40% de los 225 milímetros que anteriormente mencionamos como ancho de sección. El 40% de 225 son 90 milímetros equivalentes a 9 centímetros, pero siempre se usa el porcentaje en lugar de los milímetros.
Tipo de Construcción
Según el tipo de fabricación utilizada en la llanta pueden ser radiales o convencionales, a diferencia de lo que normalmente se cree que unas llevan neumático interior y otras no, el siguiente parámetro indica la tecnologia utilizada para la construcción de la llanta.

En este caso encontramos la letra «R«, lo que significa que la llanta es de construcción Radial.
La dimensión del RIN
En la siguiente numeración de las llantas, encontramos el numero «18» que representa el tamaño del RIN para el que se encuentra diseñado la llanta.

Esta dimensión (18) esta dada en pulgadas y la longitud efectiva en el RIN esta indicada en la fotografía.
Indice de carga
Cuando nos damos a la tarea de aprender a leer la numeración de las llantas, como lo hemos venido haciendo, nos encontramos un segmento apartado del que ya hemos visto y se detalla a continuación:

Investigando se conoció que la parte numerada corresponde a «Indice de Carga», que indica la capacidad de carga en kilogramos que la llanta puede soportar estando a su máxima presión de inflado. Mientras más el número sea mayor, eso significa que nuestra llanta puede cargar más peso.
Índice De Carga | Kilogramos | Toneladas |
---|---|---|
71 | 345 | 0.157 |
72 | 355 | 0.161 |
73 | 365 | 0.166 |
74 | 375 | 0.170 |
75 | 387 | 0.176 |
76 | 400 | 0.182 |
77 | 412 | 0.187 |
78 | 425 | 0.193 |
79 | 437 | 0.199 |
80 | 450 | 0.205 |
81 | 462 | 0.210 |
82 | 475 | 0.216 |
83 | 487 | 0.221 |
84 | 500 | 0.227 |
85 | 515 | 0.234 |
86 | 530 | 0.241 |
87 | 545 | 0.248 |
88 | 560 | 0.255 |
89 | 580 | 0.264 |
90 | 600 | 0.273 |
91 | 615 | 0.280 |
92 | 630 | 0.286 |
93 | 650 | 0.295 |
94 | 670 | 0.305 |
95 | 690 | 0.314 |
96 | 710 | 0.323 |
97 | 730 | 0.332 |
98 | 750 | 0.341 |
99 | 775 | 0.352 |
100 | 800 | 0.364 |
101 | 825 | 0.375 |
102 | 850 | 0.386 |
103 | 875 | 0.398 |
104 | 900 | 0.409 |
105 | 925 | 0.420 |
106 | 950 | 0.432 |
107 | 975 | 0.443 |
108 | 1000 | 0.455 |
109 | 1030 | 0.468 |
110 | 1060 | 0.482 |
Según la tabla anterior, en nuestro caso tenemos el número 92, esto quiere decir de acuerdo a la siguiente tabla que nuestra llanta puede cargar un máximo de 630 kilogramos.
Indice de Velocidad
Finalmente la letra «Y» indica el indice de velocidad que representa la velocidad máxima a la que puede rodar la llanta sin presentar falla alguna, siempre y cuando la llanta se encuentre inflada a la presión recomendada, puede mantener durante cierto tiempo sin sufrir daños en su estructura.

A continuación muestro la tabla donde se hace referencia a las velocidades máximas representadas en Kilómetros por Hora (km/h) y Millas por Hora (mi/h). Cabe señalar que mientras la letra esté más cerca del final del alfabeto, indica que su velocidad máxima es mayor.
Símbolo de Velocidad | Velocidad en Km/H | Velocidad en Mi/H |
---|---|---|
M | 130 | 80.78 |
Q | 160 | 99.42 |
R | 170 | 105.63 |
S | 180 | 111.85 |
T | 190 | 118.06 |
U | 200 | 124.27 |
H | 210 | 130.49 |
V | 240 | 149.13 |
W | 270 | 167.77 |
Y | 300 | 186.41 |
ZR** | >300 | >186.41 |
En nuestro caso tenemos la letra «Y«, esto quiere decir de acuerdo a la siguiente tabla que nuestra llanta puede llegar a rodar a un máximo de 300 km/h.
Finalmente…
Espero que obtengas cierto benéfico de la información mostrada anteriormente y que sea de utilidad en tu vida, si te ha parecido interesante puedes ayudar a que otras personas conozcan del tema compartiendo esta publicación en la redes sociales.
Igualmente puede echar un ojo al post: «Las llantas tienen fecha de Caducidad ¿Sabias?«, espero que te guste. Saludes,
** La fuente de todas la fotografías utilizadas en esta publicación es: http://www.bridgestone.com.mx/