La cocina solar es una idea innovadora que todos conocemos, pero nuestro nivel de compromiso con el medio ambiente nos restringe su uso y les cuento porque!
En principio les cuento que las cocinas solares se dividen en dos grupos, la cocina solar de concentración parabólica y el horno solar.
Concepto básico de la cocina solar
Su concepto es simple, ya que pretende concentrar los rayos del sol en un solo punto focal, como se muestra en la siguiente figura.

Puede ser que al momento de construirla de forma casera tengamos que hacer pruebas de ensayo y error para conseguir un optimo desempeño de la cocina, pero es un asunto que se resuelve en cosa de horas.
Explotar una cocina solar al máximo!
Si, precisamente «Explotar» es la palabra ideal, pero esto tiene que ver con el nivel de compromiso que tengamos con el medio ambiente.
Yo estoy claro, que son pocas las personas a las que les apasiona cocinar y más aun cuando se trata de hacerlo por necesidad. Ahora mucho menos cocinar bajo el sol, ya que es poco agradable.
El hecho de cocinar bajo el sol, es el gran motivo por el cual existen una gran cantidad de desertores ecológicos, jejeje si así pudiera nombrarles.
¿Cual es la Solución?
1.La más complicada, aumentar tu nivel de compromiso.
2.La más simple, utilizar la cocina solar con granos, carnes y procesos que no requieren de atención constante.
Aplicación efectiva de la cocina solar
Con atención constante me refiero a utilizar una cocina solar para:
- Hervir agua para desinfectarla
- Coser frijoles
- Cocer maíz
- Cocer cebada
- Cocer lentejas
- Hacer una sopa de res
- Hacer la comida para perros
- y todo lo que posad imaginarte que no requiere de atención continua…
Son actividades que programandolas de manera correcta podemos ejecutarlas sin apuros, por ejemplo con los frijoles, se ponen a las 8 de la mañana y se revisan a las 3 de la tarde, simple!
Las anteriores son aplicaciones realistas que pueden darse a una cocina solar, sin intervenir en nuestra comodidad como ecologistas!
¿Cuanto tiempo dilata la cocción en una cocina solar?
Es una pregunta que parece sencilla pero es algo complicada, primero voy a intentar decirlo de forma simple:
- Con cielo azul y despejado los tiempo de cocción son equivalentes a una cocina de gas o eléctrica.
- Si el cielo no está del todo despejado, se requiere más tiempo para cocinar.
En el segundo caso, el tiempo que te tomaría cocinarlo normalmente debes multiplicarlo x3 y es un aproximado del tiempo total de cocción.
Ventajas de la cocina Solar
- Facilidad de uso.
- No contaminan, son muy ecológicas.
- No necesitan electricidad, ni combustible.
- Fomenta el uso de energías renovables.
- Se economiza en cuanto a dinero utilizado en la cocción de alimentos.
- La tecnología y conocimientos necesarios de fabricación es muy accesible.
- Existe alta disponibilidad de los materiales de fabricación.
- Los materiales de fabricación son económicos.
- Como frecuentemente los materiales de fabricación son sintéticos e impermeables, la cocina solar presenta un alto grado de limpieza.
- Es una buena solución en lugares donde el clima permite su uso cotidiano.
- Es un beneficio en países y sitios donde los recursos energéticos para cocinar son escasos o de costos demasiado altos.
Desventajas de la cocina Solar
- Depende de las condiciones del tiempo para poder cocinar.
- No es posible cocinar con días nublados o con lluvia.
- Solo se puede ocupar de día, aunque con el uso de una cesta aislante se puede prolongar el efecto de la cocción varias horas
Si te ha gustado la publicación puedes ayudarme a compartirla en las redes sociales para que mas personas piensen en la posibilidad de construir una cocina solar para aplicaciones especificas.