La sigla FODA, es un acróstico de Fortalezas (factores críticos positivos con los que se cuenta), Oportunidades, (aspectos positivos que podemos aprovechar utilizando nuestras fortalezas), Debilidades, (factores críticos negativos que se deben eliminar o reducir) y Amenazas, (aspectos negativos externos que podrían obstaculizar el logro de nuestros objetivos).
Acerca del Análisis FODA
También se puede encontrar en diferentes bibliografías en castellano como “Matriz de Análisis DAFO”, o bien “SWOT Matrix” en inglés.
DAFO: Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades
SWOT Strenghts, Weaknesses, Opportunities, Threats
Como vemos en la descripciones anteriores, estamos haciendo referencia ala misma metodología.
¿Que es el FODA?
La matriz FODA es una herramienta de análisis que puede ser aplicada a cualquier situación, individuo, producto, empresa, etc, que esté actuando como objeto de estudio en un momento determinado del tiempo.
Es como si se tomara una “radiografía” de una situación puntual de lo particular que se este estudiando. Las variables analizadas y lo que ellas representan en la matriz son particulares de ese momento.
La razón de realizar este análisis y luego de analizar los resultados obtenidos, consiste en tomar decisiones estratégicas para mejorar la situación actual en el futuro.
Aspectos a tomar en cuenta dentro del FODA
Tanto las fortalezas como las debilidades son internas de la organización, por lo que es posible actuar directamente sobre ellas. En cambio las oportunidades y las amenazas son externas, y solo se puede tener ingerencia sobre las ellas modificando los aspectos internos.
Fortalezas: son las capacidades especiales con que cuenta la empresa, y que le permite tener una posición privilegiada frente a la competencia. Recursos que se controlan, capacidades y habilidades que se poseen, actividades que se desarrollan positivamente, etc.
Oportunidades: son aquellos factores que resultan positivos, favorables, explotables, que se deben descubrir en el entorno en el que actúa la empresa, y que permiten obtener ventajas competitivas.
Debilidades: son aquellos factores que provocan una posición desfavorable frente a la competencia, recursos de los que se carece, habilidades que no se poseen, actividades que no se desarrollan positivamente, etc.
Amenazas: son aquellas situaciones que provienen del entorno y que pueden llegar a atentar incluso contra la permanencia de la organización.
**Recuerden No deben quedar solo con 4 simples listas, deben analizar la correlación existente entre ellas y evaluar que los hace mejores y que los podria ayudar a mejorar más.
Definiendo nuestro camino con el FODA
Una vez que encontremos satisfactoriamente todos los aspectos que involucran nuestro análisis FODA, debemos realizar un seguimiento para comprobar nuestra evolución o nivel de estanqueidad como individuos o empresas.
Si están realizando un reencuentro con su yo interior y desean conocer más acerca de ustedes este análisis les sera de utilidad al igualmente podría ser de interés «Top 4 mejores test de coeficiente intelectual online en español» y «¿Eres Colérico, Flemático, Melancólico o Sanguíneo?»
Espero que puedan analizar todas sus variables y dejar su comentario acerca del tema en el blog.