20 razones para integrar comentarios Disqus en tu Blog WordPress

2642
Vista Completa de Disqus Comments

Si no logras que los usuarios comenten en tu sitio web, te voy a dar las 10 razones para integrar comentarios Disqus en tu Blog WordPress que te harán cambiar de opinión.

Normalmente instalamos WordPress y luego decidimos realizar todo tipo de configuraciones, pero no logramos enfocarnos en nuestro aspecto social para crear una audiencia y optamos por quedarnos con los comentarios de WordPress (es lo que hacia yo).

Los comentarios de WordPress tienen una serie de desventajas, que no permiten que los usuarios que ingresan al blog dejen su comentario de manera rápida y sencilla.

Cabe señalar que si alguien deja un comentario existe la probabilidad del regreso del usuario a responder el comentario y ver más contenido de tu blog.

Parte de los motivos por lo que sucede esto lo describo en «10 razones para cambiar la Caja de Comentarios que WordPress trae por Defecto«.

Razones para integrar comentarios Disqus en WordPress

Ya he realizado una breve introducción sobre Disqus y WordPress en el post: «Definitivamente ahora tengo un Blog más Social con Disqus«, por lo tanto no voy a seguir repitiendo la información y vamos a ir al grano.

      1. Los comentarios no son manejado desde el panel de WordPress, lo cual libera espacio en tu Hosting.
      2. Eliminas probablemente 2 o 3 plugins que tienes instalados para evitar que los Robots publiquen comentarios en tu blog WordPress, eso ya Nunca Pasara.
      3. Disminuye la cantidad de INODES de tu Hosting al no almacenar datos en tu sitio web, al estar los comentarios almacenados en la nube, no se generan archivos adicionales que puedan intervenir con este factor.
      4. Olvídate de tener PingTrack o PingBacks publicados en tus entradas o post.
      5. Fácil de instalar, porque cuenta con su propio plugin de WordPress que es beneficioso por ser liviano.
      6. Se integra con cualquier tema de WordPress porque no afecta su estructura, Disqus simplemente ocupa el lugar en la que el tema ubica los comentarios.
      7. Es 100% responsive con todos lo dispositivos
      8. La interfaz de los comentarios se maneja desde una plataforma externa y amigable.
      9. Disqus esta asociado con Akismet el famoso detector de Spam de WordPress.
      10. No hay limite de comentarios o espacio de almacenamiento para el servicio que ofrece Disqus
      11. Cuenta con su propia Red Social de Discusión, llamada del mismo Nombre «Disqus» si el usuario no desea usar su red social para realizar comentarios.
      12. Esta integrada con las Redes sociales más populares: Facebook, Twitter y Google+
      13. Detecta automáticamente si el usuario esta logeado en alguna cuenta Social y el usuario realiza comentarios desde su perfil social sin necesidad de iniciar sesión nuevamente.
      14. Tiene una estructura clásica, que lo hace muy fácil de reconocer.
      15. Se encuentra traducida al Español Neutro
      16. La importación de los comentarios almacenados en WordPress realizan con 1 Clic desde las opciones de configuración el plugin instalado.
      17. Puedes compartir la discusión en Facebook y Twitter.
      18. Si el Blog esta escrito en idioma Ingles puede ser monetizado con Disqus
      19. Con una sola cuenta de Disqus se pueden manejar los comentarios de varios sitios web simultáneamente, no seria necesario que ingresaras a cada panel de cada sitio web y si existe una persona encargada de responder los comentarios, no tendrá acceso al panel de administración de WordPress.
      20. Se pueden configurar distintos tipos de notificación vía correo electrónico.

Comentarios adicionales sobre Disqus en WordPress

Si me encontrara en la etapa decisiva y estuviera buscando motivos fuertes para decidirme acerca de el tema de instalar o no Disqus en mi Blog WordPress, seguramente los motivos que harían tomar la decisión serian los siguientes:

      1. Fácil de instalar
      2. Esta integrada con las Redes sociales (los usuarios no perciben que usan su perfil social para comentar).
      3. Disminuye la cantidad de INODES y plugins

Para mi esos 3 motivos bastan para tomar la decisión de instalado Disqus en WordPress y estar satisfecho con los resultados.

Tengo que ser sincero y con esto termino…

No me ha quedado muy claro el tema del SEO y Disqus, pero voy a seguir investigando sobre se tema y tendré noticias pronto.

Si te ha gustado el post, bien puedes dejar tu comentario al final de la publicación o puedes ayudarme a compartirla en las redes sociales para que más gente se de cuenta de las grande ventajas de usar Disqus.

En otra ocasión publicare la «Guía Definitiva para instalar Disqus en WordPress», pero también te recomiendo leer ¿Cual es el mejor Hosting en Español para sitios WordPress?. Aprovecho la oportunidad para decirte que te deseo la mejor de las Suertes en tu Blog.