10 Consejos previos a la construcción de tu Hogar

3123
Planta arquitectónica de casa Japonesa (Me encanta este modelo)

Consejos prácticos que debes seguir antes de construcción de tu casa, ya que existen una infinidad de factores que se deben de tomar en cuenta anticipadamente.

Muchos de estos factores por ser a veces demasiados obvios se pasan por alto, y en el futuro inmediato o en el largo plazo pueden ser motivos de innumerables problemas de funcionalidad o legales, que se pueden evitar.

10 Consejos antes de comenzar a Construir

1. Identifica tu propiedad y verifica que sus medidas sean las correctas, si lo adquiriste a través de una empresa desarrolladora/urbanizadora, solicítale que te lo trace y lo delimite con mojoneras, que son unas marcas fijas en terreno donde se indican las cuatro esquinas del predio o las que fueran necesarias.

2. Las instalaciones o servicios, sí has comprado una propiedad urbanizada, es necesario que identifiques donde se encuentran las conexiones a los servicios públicos municipales, como agua, drenaje, energía eléctrica y teléfono.

Lo anterior con el objetivos de corroborar que la esperas en el diseño se han colocado en las ubicaciones correctas.

3. Te aconsejo tener el diseño de tu proyecto terminado antes de iniciar la construcción, incluso si solo vas a construir una parte por motivos de presupuesto, o porqué no requirieras de mas espacio.

Al iniciar con un proyecto que conceptualmente esta terminado te evitaras futuras complicaciones y gastos al tener que mover instalaciones, o realizar preparaciones estructurales no planeadas, tendrás que demoler, demoler y demoler, créeme no será agradable ni barato.

Te recomiendo leer en este punto: «Nuevo Concepto: Proyectos de Construcción Escalables» y «8 ideas para ejecutar un Proyecto de Construcción Escalable»

4. Tramita los permisos de construcción necesarios te ahorrara muchos problemas, aunque creas que te puedes ahorrar unos pesos al trata de evitarla a la larga te resultara mas problemático en el caso de que te detecten y te apliquen una multa.

Si analizas detenidamente cual es el valor de la licencia y cuanto representa del valor total de tu construcción, te darás cuenta de que en realidad no es tan caro y te ahorrara muchos problemas. Y al final una multa acrecentara tus costos y estarás obligado a pagar siempre el o los permisos necesarios para dicha construcción.

5. Contratar a un profesional es prácticamente obligatorio, es muy tentadora la idea de contratar a cualquier obrero de la construcción, albañil o maestro de obras para que ejecute los trabajos, pensando que será la manera mas económica de construir.

Pero pregúntate antes:

  • ¿Tiene la capacidad jurídica o la responsabilidad para firmar un contrato?
  • ¿Esta en posibilidades de entregarte un presupuesto del costo de la obra y garantizarte que se respetara?
  • ¿cuenta con todos los recursos técnicos y de equipo para ejecución de la obra?

6. Cuando contrates a la persona o empresa que realizara tu obra, que siempre sea bajo la modalidad de contrato, el cual deberá especificar tiempos de ejecución, los costos unitarios y globales de la obra y la modalidad de pagos, así como los alcances del contrato.

7. Es recomendable apoyarte en un ingeniero o arquitecto de tu confianza para la supervisión y seguimiento de la obra. Nunca la persona que designaste para construir tu casa debe ser juez y parte, osea constructor y supervisor. Ya que el supervisor debe atender a tus intereses.

8. Nunca debemos de olvidarnos de las reglas básicas de cortesía, y en el caso de la construcción de una obra es algo delicado, recuerda que siempre será molesto para los dueños de terrenos adyacentes, habrá ruido, polvo, personas extrañas cerca de su casa.

Es recomendable, acercarse y presentarse ante tus vecinos y poner a su disposición alguna manera de localizarte en caso de tener alguna queja, debe acompañarse del contratista, recuerda que una vez que finalice la obra, tu presencia en el sitio sera mayor y es recomendable empezar relación con tus vecinos con el pie derecho.

9. Siendo el dueño siempre debes verificar que el personal que realice sus labores en tu construcción, se encuentren afiliados al seguro obligatorio de tu país y cuenten con el equipo de protección personal necesario para realizar sus labores.

De lo contrario puedes obtener una fuerte o multa, o si alguno de los trabajadores se llega a lesionar te estarías metiendo en un problema enorme enorme. Aunque no sean empleados tuyos directamente, tu eres el responsable solidario ante las autoridades, motivo suficiente para no pasar desapercibido este punto.

Finalmente…

Espero que estos consejos prácticos, que debes aplicar antes de la construcción de tu casa, te ayuden y ahorren dinero y problemas futuros.

Como siempre si te ha gustado el post no olvides ayudarme a compartirla en la red social de tu preferencia, para que la información llegue a tus amigos y familiares.